Barcelona
Estudié Ciencias Biomédicas en la Universitat Autònoma de Barcelona. Quería conocer el mecanismo molecular de las enfermedades y las herramientas disponibles para diagnosticarlas y tratarlas. Tras la carrera, quise especializarme en el campo del desarrollo de fármacos y cursé el máster en Industria Farmacéutica y Biotecnología en la Universitat Pompeu Fabra. Este máster me abrió las puertas a un mundo lleno de oportunidades y proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Ahora trabajo en un ambiente multidisciplinario en los Laboratorios Reig Jofré de Barcelona, concretamente en el grupo de Técnicas Biológicas. Nuestra función principal es la de asegurar la calidad y eficacia de los fármacos biotecnológicos.
Desde muy joven tenía claro que quería estudiar Ingeniería Informática, sin tener muy claro el porqué, más allá de que me gustaban los ordenadores. Durante la carrera aprendí que la informática era mucho más que aquello que yo me había imaginado.
Comencé mi vida profesional trabajando en el ámbito del Business Intelligence, y aunque este campo me sigue apasionando, en los últimos años me he sumergido en el Quality Assurance, el testing. Y por muy diferentes que parezcan, ambos tienen en común ayudar a las empresas a mejorar, bien sea tomando decisiones en base a los datos o mejorando la calidad de su software; y ello supone una gran satisfacción al finalizar el día.
De niña siempre fui una niña observadora y curiosa: lo que más me gustaba era resolver ejercicios que siguieran una lógica o razonamiento deductivo. Es por ello que la vida me llevó a cursar estudios de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación en la Universidad de Granada. En el proceso, a través de algunas asignaturas de procesamiento de señal biomédica, me empecé a interesar en el reconocimiento de patrones y su aplicación en la medicina. Al terminar, me mudé a Alemania para realizar un máster especializado en visión por ordenador para imagen médica en la Technische Universität München (TUM).
Mientras desarrollaba dicho máster, trabajé también en un proyecto de investigación para el hospital universitario “Klinikum rechts der Isar”. El proyecto estaba formado por un equipo multidisciplinar, y tenía como objetivo el desarrollo de métodos basados en inteligencia artificial para apoyar las decisiones de radiólogos/as y traumatólogos/as a la hora de clasificar fracturas de fémur, debido al alto desacuerdo entre ellos. A través de proyectos como este, fui consciente del potencial que la tecnología tiene en el campo de la medicina para apoyar tareas como el diagnóstico precoz o la planificación de intervenciones quirúrgicas.
Actualmente, soy estudiante de doctorado en la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona y becaria del programa INPhINIT, co-financiado por la fundación la Caixa y Marie Skłodowska-Curie (EU Horizon 2020). Investigo técnicas basadas en aprendizaje profundo que permitan apoyar el diagnóstico de enfermedaes. Por ejemplo, para detectar problemas de crecimiento del feto en ecografía, o clasificar fracturas en rayos x. En definitiva, el proyecto Inspira STEAM me ha permitido satisfacer mi deseo de contribuir en la construcción de una sociedad más justa, en la cual el futuro estará construido conjuntamente por niños y niñas.
Siempre me han gustado las ciencias y la tecnología, estudié Ingeniería Superior Industrial Mecánica y posteriormente completé mi formación con un master en Program Management. He desarrollado mi experiencia profesional en el sector automoción y sobretodo en las energías renovables dentro de la eólica, actualmente estoy en trabajando en HP. Siempre he trabajado en multinacionales y muchos años dentro de R&D y como project manager en el desarrollo de productos.
Soy madre y trabajo en la farmacéutica Roche Diagnostics.
Empecé como Junior SW Engineer y actualmente soy Scrum Master y Engineering Manager.
Estoy orgullosa de trabajar haciendo lo que me gusta y de poder aplicar mis conocimientos dentro del proceso del diagnóstico clínico, ésto ayuda no solo a mejorarlo, sino a salvar vidas.
Soy Ingeniera técnica en Telecomunicaciones y superior en Electrónica por la URL y posteriormente me forme con un master en Project Management. Siempre me ha gustado la innovación y he tenido la suerte de trabajar en I&D, empecé en una empresa pequeña haciendo parquímetros y actualmente estoy en HP, liderando un equipo de ingenieros en el mundo de la impresión 3D.
Soy ingeniera de Caminos con MBA. Mi carrera profesional se ha desarrollado en el ámbito de la construcción (ingenierías y constructoras). Actualmente soy directora de contratación en Constructora de Calaf, lo que me permite combinar la parte técnica con la relación de clientes. Mientras estudiaba en la universidad, participé en el Programa Dona de la UPC, que tenía como objetivo informar sobre carreras STEAM a chicos y sobretodo chicas en los últimos cursos de bachillerato, y me encanta continuar trabajando por la igualdad desde INSPIRA. Soy madre de un niño y una niña, y me esfuerzo cada día para que ninguno de ellos tenga ningún tipo de barrera a la hora de escoger qué quiere ser de mayor.
He tenido la oportunidad de desarrollar gran parte de mi carrera en HP, desarrollando nuevos productos y servicios conjuntamente con I&D y gestionando su implementación en el canal de ventas.
Me apasiona el poder que tiene la tecnología para mejorar las vidas de las personas y para hacer un mundo más justo y sostenible.
A nivel de estudios, estoy licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra, tengo un Master de Marketing por la misma universidad y un MBA por ESADE.
Soy licenciada en ADE, y mi carrera ha estado principalmente vinculada al ámbito de las Tecnologías de la Información en el sector financiero.
Mi actividad profesional se desarrolla en entornos internacionales y equipos multidisciplinares, que es a la vez un estímulo y un reto. Esto también me ha dado la posibilidad de vivir otras culturas y otras perspectivas, lo que encuentro tremendamente enriquecedor, tanto a nivel profesional como personal.
Soy una defensora de la Responsabilidad Social Corporativa, y creo firmemente que la empresas deben devolver de alguna manera a la sociedad y el medioambiente los recursos que obtienen.
Las mujeres somos una pieza clave para conseguir una sociedad más justa, igualitaria y sostenible.
Ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Inicié mi carrera laboral en investigación y desarrollo de producto en el mundo de la automoción. Actualmente trabajo como consultora en W Consulting con proyectos para Suez, TMB, FGC, Incasòl entre otros, especializada en Business Intelligence.
Recién licenciada en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales en la Universitat Politècnica de Catalunya, en busca siempre de nuevos proyectos en el sector aeronáutico para crecer profesionalmente y desarrollar más habilidades. Realizó un año de prácticas en el sector aeronáutico, analizando las operaciones de los aviones. Actualmente, como primera experiencia profesional en el sector espacial, está desarrollando aplicaciones para mejorar la eficiencia del espacio aéreo a partir de datos de satélites. Ha participado y organizado diferentes actos y actividades voluntariamente que le han permitido adquirir mucho más conocimiento sobre el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.
Siempre fuí de carreras de ciencias de la salud, así que estudié Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Barcelona. Pero … “para no pasar hambre” encontré trabajo para ir tirando dentro del mundo bancario.
Primero en el ámbito de la atención al cliente, después en temas relacionados con formación, y finalmente … di el salto al mundo de la tecnología en SILK Apliaciones, la filial informática de Caixabank.
He dado diversas vueltas pero me he especializado en el mundo del autoservicio (cajeros automáticos) y transformación bancaria.
Licenciada en Matemáticas (UB) y Doctora en Matemática Aplicada (UPC). He desarrollado toda mi experiencia profesional en el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), la agencia cartográfica de la Generalitat de Catalunya. Experta en geodesia, cartografía, geomática, análisis espacial y datos abiertos. Actualmente soy miembro del Centre de Suport del Programa Català d’Observació de la Terra (CS-PCOT), donde estoy trabajando en el desarrollo de servicios y productos de sostenibilidad urbana: potencial solar fotovoltaico y térmico, contaminación lumínica, verde urbano, etc.
Ingeniera aeroespacial recién licenciada. Apasionada del espacio, los satélites y la comunicación mediante estos. Me considero una persona activa, motivada, me encanta viajar para descubrir nuevas culturas y formas hacer. En los últimos meses he tenido la oportunidad de realizar mi trabajo final de grado conjuntamente con un laboratorio de Boston University. En él, hemos estudiado la posibilidad de determinar parámetros ionosféricos con unos nuevos receptores que se están implementando en algunos smartphones. Si el mundo cambia, tenemos que aprovecharlo y cambiar nosotros también, en la misma dirección. He participado en otros programas relacionados con las STEAM como por ejemplo el Technovation Girls. Creo que aportar mi granito en este mundo lleno de estereotipos es un paso hacia un futuro igualitario. Chico no significa mecánico y chica no significa azafata.
Soy licenciada en ADE e ITM. Actualmente trabajo en HP con las impresoras de Gran Formato, donde el ambiente internacional y multidisciplinar me permite desarrollar mi faceta más tecnológica.
Ser mentora del proyecto Inspira STEAM me ha permitido fomentar el interés de las chicas por los estudios tecnológicos, lo cual me resulta muy satisfactorio.
Ingeniero Superior en Informática por la FIB (UPC)
Mi carrera empezó trabajando en Alemania para el sector de las Telecomunicaciones, trabajando en la primera plataforma de descarga de música legal.
Durante los últimos 15 años he estado trabajando para una multinacional alemana especializada en consultoría de IT para el sector bancario, trabajando para bancos de inversión y comerciales en Alemania, UK, US, y España.
Ingeniera técnica en Electrónica Industrial e Ingeniera Superior en Automática y Electrónica Industrial por la UPC, Beng Automotive Electronics technology por Glyndwr University con 25 años obtuve mi máster en Automática, Robótica y Visión. He vivido en diferentes países y he coincidido con grandes profesionales de la rama de ‘control’, experta en Prognosis and Health Management, en 2012 decidí volver a Barcelona y aplicar mi conocimiento en el campo asistencial. A día de hoy me dedico a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, desde un punto de vista bio-psicosocial, utilizo las nuevas tecnologías y la innovación para establecer un acompañamiento centrado en cada persona creando un plan de actividades basado en terapias no farmacológicas, el uso de realidad virtual, de robots terapéuticos, aplicaciones web, etc; sobre todo en los casos donde el alto deterioro cognitivo ha reducido la interacción social y con el espacio.
Mi primera experiencia profesional fue en la sede comercial de Mazda Automóviles España en el departamento de posventa en Madrid tras estudiar Ingeniería Industrial Superior con diploma en Automoción en la Universidad Antonio de Nebrija.
Tras vivir durante unos meses en Inglaterra y Alemania, volví a España para trabajar en la fábrica de Nissan en Barcelona como Ingeniera en Control de Producción, donde llevo 5 años y he pasado por dos posiciones: D.C.C – Design Change Control, gestionando cambios de diseño en piezas y actualmente S.R.M.T – Supplier Risk Management Team, gestionando situaciones de riesgo en proveedores y realizando auditorías de capacidad.
Graduada en Biología Humana por a Universidad Pompeu Fabra (UPF) inicié mi carrera en la industria farmacéutica tras cursar el máster en Industria Farmacéutica y Biotecnologica por la misma UPF. Actualmente trabajo en el departamento de farmacovigilancia de Laboratorios Reig Jofre, garantizando que los medicamentos que llegan a los pacientes sean seguros.
Ingeniera Electrónica por la Universidad Politécnica de Cataluña. He desarrollado mi carrera profesional en el ámbito de la innovación tecnológica, asumiendo durante más de 15 años la coordinación de proyectos europeos de I+D en tecnologías emergentes. Actualmente trabajo en Atenkea Solutions ayudando a pequeñas y medianas empresas a elaborar su plan de negocio. Soy directora general y cofundadora de Sonicat Systems (www.sonicat-systems.com), empresa con base tecnológica orientada al desarrollo y comercialización de un innovador sistema de procesado de miel como alternativa no térmica a la pasteurización.
Siempre me gustaron las matemáticas y las asignaturas de ciencias. Sin una clara vocación, estudié Ingeniera Industrial Superior con especialización en Organización por la Universitat Politècnica de Catalunya. Mi carrera ha estado principalmente vinculada al ámbito de las Tecnologías de la Información. Actualmente, trabajo en Capgemini, uno de los principales proveedores mundiales de servicios de Consultoría, Tecnología y Transformación digital. Estoy liderando proyectos de implementación de soluciones TI a medida para el sector energético. Me gusta trabajar en equipo y compartir con mis compañer@s más allá del día a día de nuestro trabajo. Colaborando con INSPIRA podemos dar a conocer a niñ@os las profesiones STEAM y ayudarles a romper los estereotipos creados para que el día de mañana puedan decidir su futuro con algo más de información.
Sóc Llicenciada en Física, he estat treballant en innovació en l’especialitat d’altes energies i ara estic donant classes de matemàtiques a Secundària. Ensenyament és tot un món. I m’agradaria integrar les meves vessants, científica i educadora. Per motivar als alumnes a estudiar ciències.
Ingeniera Industrial por la Universidad UPC y por la Universidad Insa de Lyon (Francia). Con experiencia de dos años en HP y 6 en Nissan, en el ámbito de Supply Chain.
Mi background técnico se ha desarrollado gracias a una doble titulación en Ingeniería Superior Industrial e Ingeniería Superior en Química, impartidas ambas por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Mi perfil de gestión se ha completado con un máster en Project Managament de la UPC School, Tech Talent Center. He trabajado como ingeneria de procesos en Sener, como ingeniera en industria nuclear en Enusa y actualmente trabajo como Directora de Operaciones en Ateknea Solutions (www.ateknea.com), liderando un equipo de ingenería de 40 personas. En paralelo, también soy co-fundadora de una spin-off, Sonicat Systems (www.sonicat-systems.com, y soy Industrial Advisor de Bettair Cities S.L (www.bettaircities.com).
Una conversación de 10 minutos con mi profesora de matemáticas cuando tenia 16 años, hizo que cambiara la profesión que tenia pensada y pasé de Económicas a Ingeniera en Informática en un momento donde no existían los pc’s, ni Internet, ni los móviles, allí por los años 80’s. Ahora sé que aquella profesora fue mi mentora y provocó un cambio vital en mi vida.
Después estudié un MBA y pasé de colaborar en los proyectos como programadora a gestionarlos e impulsarlos en diferentes empresas hasta que empecé en la administración local.
Desde el año 2000 estoy gestionando proyectos de tecnologías de la información y la comunicación en la administración pública.
Actualmente soy Jefa del Servicio de Informática y Tecnologias de la Información y la Comunicación, en el ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, dirigiendo proyectos en los ámbitos de las tecnologías de la información, sociedad del conocimiento y administración electrónica
Me define la pasión por aprender, entender los problemas y buscar soluciones de forma colectiva.
Tengo 38 años. Soy madre de un niño y una niña maravillosos. Empecé haciendo Ingenieria Técnica Industrial (especializada en química) y años más tarde hice un Máster en Ingenieria Ambiental.
Actualmente me dedico a dar soporte a la investigación sobre la transformación de residuos en recursos y estoy creando mi propio blog relacionado con la sostenibilidad.
2001-2004: trabajando en Getronics realizando las cintas de hacienda para La Caixa
2004-hasta la actualidad: trabajando en GFT desarrollando y manteniendo aplicaciones mainframe de DB, desde la arquitectura hasta varias aplicaciones como cuentas, préstamos, seguros, tarjetas, cashpooling…
En mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de combinar tecnología, innovación y emprendimiento. He sido socia co-fundadora de una empresa en el campo de las energías renovables y la sostenibilidad energética. He impulsado mi propio negocio en este sector. Y actualmente me dedico al desarrollo de negocio y consultoría en una ingeniería que colabora con pequeñas empresas y startups en llevar las innovaciones hasta el mercado. Estudié Ingeniera Industrial Superior con especialización en Técnicas Energéticas por la UPC y un Executive MBA por ESADE.
Ingeniera Industrial desde 2006 por el Tecnológico de Monterrey, en México.
En 2005, cursando parte de mis estudios en la Université de Techologie de Compiègne, en Francia, trabajé como analista dimensional en el depatamento de metrología del Centro R&D de Faurecia cerca de París. En 2007-2008 fui adjunta del director de logística en una empresa del sector metalúrgico cerca de Barcelona. Desde finales de 2008 trabajo en el Centro Técnico de Nissan en Barcelona, siendo responsable de proyectos de desarrollo de motores de combustión interna y desde el 2016 soy responsable del departamento de gestión de ensayos. También soy monitora de fitness desde el año 2000 y desde 2006 doy clases en el poliesportiu de la UPC en Barcelona. Desde el 2010 he estado involucrada en actividades y asociaciones dedicadas a temas de desarrollo sostenible.
Soy ingeniera electrónica con 16 años de experiencia. Empecé mi carrera en el sector de la automoción en el grupo VW involucrada en el desarrollo de equipos de infotainment (radio, navegación, telefonía, antenas etc).
Los últimos 7 años he trabajado en HP en los equipos de operaciones que se dedican a la estrategia de soporte y reparabilidad de las máquinas. Desde 2015 formo parte del equipo que industrializa impresoras 3D, primero plásticos y ahroa en la división de metal printing. En plásticos colaboré en la industrialización de los elementos eléctricos de los equipos y ahora como project manager de la industrialización de un sistema de metal printing.
Soy Catedrática en Biología, tras una formación multidisciplinar en bioquímica, farmacología y psicología, en el CSIC, el Instituto Karolinska de Suecia y desde 1999 en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde me consolidé en 2002 como una de las pocas mujeres de la Primera Promoción de Investigadores Ramón y Cajal por Medicina a la par que nació mi única hija Júlia. Por convicción, mi investigación en neurociencia y biología psiquiátrica propone el sexo femenino y masculino como dos escenarios biológicos plausibles en los que el estudio comparativo permitirá resolver retos científicos . Fui miembro de Woman In Science, y ahora de Internacional Gender Medicine, mientras represento al Observatori per a la Igualtat de la UAB en la Facultad de Medicina.
Si alguien me busca, me encontrará investigando apasionadamente la conducta de mis ratones a lo largo de toda su vida desde que nacen, ejerciendo como Directora de la Unidad Departamental de Psicología Médica, enseñando como Envejecer bien a mis alumnos de medicina o escribiendo cuentos para niños y niñas inspirados en las preocupaciones existenciales de mi hija o las mías. He sido la representante española en la Acción Europea COST-Action TD1005 y actualmente lidero uno de los dos laboratorios españoles que participan en ARRESTAD, uno de los 25 proyectos europeos H2020 Fet-OPEN Europeo RIA, para ideas visionarias y tecnologías innovadoras.
Mi primera opción fue enfocada a estudios de Pedagogía, y en paralelo formación de técnica Informática. Mi vida profesional en el mundo de la tecnología se inició durante 3 años como programadora de aplicaciones para empresas del sector Aduanero en Barcelona. A partir de ese momento, la tecnología me resultó fasciante y fue ampliando conocimientos informáticos, y gestión de TI. Entre a formar parte de un equipo joven de Operadores de Infraestructuras en el mundo Bancario; posteriormente trabajé como técnico de sistemas y responsable de Infraestructuras. Desde hace 11 años formo parte de Itnow, empresa de servicios Informáticos para Caixabank y las empresas del grupo. En la actualidad soy directora de una de las unidades del área de tecnología responsable de TI.
Ingeniera técnica en Telecomunicaciones especialidad en Telemática (UPC, 2001-2004).Recorrido profesional en diversas consultoras informáticas (Capgemini, Indra, GFT), los últimos 11 años en proyectos relacionados con Business Intelligence (Datawarehouse, herramientas de visualización/reporting de datos), 6 de los cuales en proyectos relacionados con Banca de Inversión.
Actualmente en la consultora GFT, como responsable del proyecto de IT Accounting del banco inglés TSB (comprado por Banc de Sabadell) de la sección de Hipotecas.
Ambientóloga.
Hola! Soy Maria y soy estudiante de Ingeniería de Sistemas Audiovisuales. Trabajo en una academia de robótica de Hospitalet de Llobregat llamada Nubótica, es un lugar genial para aprender y disfrutar de cada uno de los alumnos y que ellos aprendan de nosotros con algo tan divertido y a la vez tan complejo como es la robótica. Dejando a un lado mi parte tecnóloga, también me dedico a la enseñanza dando clases particulares desde hace 5 años. Me encanta aprender y disfrutar de los niños.
Experienced Mechanical Engineer with textensive working experience in 3D printing, electrical vehicles, power generation and aerospace industry. Winner of the Women in Business award in 2015 and nominated to the Top 50 UK women in engineering in UK. Skilled manager and leader in mechanical design and manufacturing sectors. More than 10 years of experience in leading corss functional and global teams as technical authority and resource manager. MSc MSc BSc in Mechanical Engineering with solid technical background in 3D printing, electrical vehicles, high speed rotating machines, turbomachinery, airwoerthiness, mechanical failures, heat management and fluid mechanics.
Ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y master en Supply Chain por la Universidad Rovira i Virgili. Después de mis inicios laborales en el mundo de la construcción me moví al sector de la logística donde actualmente estoy trabajando, Dow Chemical como responsable de calidad en Site Logistics. También formo parte de la Junta del Colegio de Ingenieros Industriales de Tarragona, siendo la primera mujer en formar parte de la Junta de Tarragona.
En el lado personal me da la sensación que todo va muy deprisa e intento dedicar el máximo tiempo posible a mi verdadera pasión: mis tres hijos.
Tras estudiar Ingeniería Superior Industrial, cursé un Máster en la TUMunich especializado en energías para dedicarme al desarrollo de energías renovables. Empecé mi carrera trabajando como gestora energética, analizando y mejorando las instalaciones de edificios para reducir su consumo. Actualmente trabajo en X1Wind, una start-up dedicada al desarrollo de plataformas flotantes para turbinas eólicas con las que poder aprovechar el potencial energético de zonas más profundas del océano.
Estudié el Grado en Biología Humana debido a mi curiosidad para conocer el funcionamiento del cuerpo humano. Posteriormente estudié un Máster en Industria Farmacéutica debido a la necesidad que sentía de realizar un tipo de investigación más aplicada, orientada a la solución de problemas reales de las personas. Durante la realización de las practicas del máster se me ofreció la posibilidad de desarrollar un doctorado industrial basado en el desarrollo y validación de métodos analíticos para la investigación de fármacos para el tratamiento de diversas enfermedades humanas. Actualmente estoy cursando mi segundo año de doctorado.
Ingeniera Industrial especializada en Organización por la Universitat Politècnica de Catalunya. Inicié mi carrera profesional como consultora en la fundación privada Insitut Cerdà, dónde colaboré en el Servicio de Soporte a la Gestión Crisis, una iniciativa pionera cuyo objetivo es prevenir y minimizar las consecuencias de las crisis.
Posteriormente, pasé a formar parte de Better Consultants, firma de consultoría y servicios en tecnología de la información, dónde participé en distintos proyectos de transformación y optimización de procesos. Actualmente, trabajo en GFT liderando proyectos de consultoría e implementación de soluciones TI a medida para el sector financiero.
Me considero una persona emprendedora, con iniciativa y a la que le gusta trabajar en equipo. Siempre deseando aceptar nuevos retos, INSPIRA STEAM me permite compartir mi pasión por la ciencia y la tecnología, a la vez que despertar el interés por las STEAM entre las niñas.
Ingeniera Industrial especializada en la planificación, el desarrollo y el lanzamiento de nuevos vehículos para el mercado europeo, comenzó su carrera en el centro Técnico de Nissan y se especializó en el mercado europeo de vehículos industriales gracias a su experiencia internacional en los Países Bajos, Reino Unido y Francia. En los ultimos años se ha especializado en el desarrollo de los vehiculos electricos y los servicios de energia asociados. Marta Marimon tiene una sólida experiencia de 22 años trabajando para la marca japonesa a nivel europeo y nacional, con la que ha adquirido un amplio conocimiento del sector automovilístico.
Ingeniera industrial superior, especialidad eléctrica. Siempre trabajando en el mundo de la consultoría, participando en proyectos tecnológicos, con amplia experiencia en Gestión de Proyectos y en Desarrollo de Negocio principalmente.
Profesora de la Escola Universitària de la Salut i l’Esport (UdG-UB). Licenciada en Biología y Máster en Antropología Física: biodiversidad y evolución humana (UAM). Obtuvo el doctorado con mención internacional en la Universitat de Barcelona sobre la variabilidad de la pelvis humana y su proceso de senescencia con aplicaciones en Antropología y Medicina Forense.
En el campo profesional, ha colaborado en la docencia de asignaturas en la Facultad de Biología de la UAM y ha trabajado como profesora asociada en la UB, impartiendo diferentes asignaturas de los grados de Biología, Biomedicina, Arqueología y Ciencias Ambientales. Ha publicado capítulos de libros y artículos en revistas con alto factor de impacto, ha participado como organizadora y como ponente en diferentes congresos tanto nacionales como internacionales y colabora de forma activa como revisora de revistas indexadas en JCR en el campo de la biología humana. Su área de investigación principal es el estudio de la variabilidad morfológica del esqueleto humano, especialmente en relación a sus implicaciones evolutivas, biomecánicas y forenses. Por otra parte, ha realizado diversas estancias en centros de investigación extranjeros y ha participado y trabajado en diferentes campañas de excavación de restos óseos de origen antropológico.
Ingeniera Superior en Telecomunicaciones, graduada en la Universidad Politécnica de Catalunya y Politécnico de Torino, hace más de 15 años que trabaja en el sector aeroespacial. Actualmente es responsable del desarrollo de negocios en la Dirección del Espacio en GTD. Sus principales responsabilidades se centran en buscar nuevas oportunidades, no solo en el marco de los proyectos de la ESA, sino también fuera de las fronteras europeas. Su trabajo se basa en construir nuevas y sólidas asociaciones y colaboraciones entre países y empresas.
Soy Farmacéutica, Mención en investigación y farmacia industrial. Me desarrollé en el campo de la farmacia galénica y tecnología farmacéutica. Mi trayectoria profesional ha ido dirigida al mundo de la innovación dentro de la tecnología farmacéutica y el desarrollo de procesos farmacéuticos dentro del desarrollo de nuevos fármacos. Actualmente trabajo como técnico de desarrollo farmacéutico en el departamento de I+D de Laboratorio Reig Jofre.
Ingeniera Superior de Telecomunicaciones por la UPC. A lo largo de mi carrera profesional he estado en varias compañías tecnológicas en las que he trabajado con múltiples tecnologías IT para distintos ámbitos (operadoras de telecomunicaciones, banca, centro de investigación, etc). Pero verdaderamente lo que más me mueve es la tecnología en el sector sanitario, por eso decidí estudiar un Máster en Bioingeniería y Telemedicina en la UPM que me permitía converger mis conocimientos técnicos de ingeniería aplicados al mundo de la Salud.
Actualmente estoy trabajando en una muy buena empresa como es Roche Diagnostics, en la que tengo la oportunidad de ayudar a través del mundo del Software y la Tecnología a que el sector Sanitario mejore sus procesos y herramientas para ofrecernos una sanidad más eficiente y segura… para mi todo un privilegio!
Estudié Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas en la UPC e Ingeniería Superior en la UOC. Durante una parte de mi carrera profesional trabajé en empresas de desarrollo de soluciones informáticas y actualmente trabajo en HP en el área de gestión de negocio. Soy consciente de la falta de vocaciones STEAM en las niñas y el impacto que tiene en las empresas y la sociedad, lo que me anima a participar en iniciativas como Inspira.
He passat per un ventall molt gran de llocs i responsabilitats en el sector d automocio; desde ser el responsable de laboratori de pintures, medi ambient i anticorrosio fins cap de Planta d ‘injeccio, pintat i sincronitzacio de paracops, passant per ser cap de Manteniment, Ingenieria Manteniment de Planta aixi com cap de Produccio de pintura e Ingenieria de Produccio, etc. (experiencia laboral de 29 anys). He conduit plantilla (fins a 70 persones aprox) i he donat diversos cursos de formacio, desde especifics i tecnics (ressolucio problemes per exemple) aixi com de coaching (leader team), etc. Actualment seguint estudiant angles i fent un curs de coaching per poder seguir ajudant i col.laborant amb empreses o persones per a poder millorar en que calgui o necessitin. Poder ajudar, un plaer...
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, con más de 25 años de experiencia en diferentes multinacionales en supply Chain, consultoría, gran consumo , servicios y B2B. He tenido la suerte de poder vivir en Holanda y en España. Siempre curiosa por la tecnología y como ésta nos ayuda a sobrepasar fronteras que nunca hubiésemos imaginado. Apasionada ahora sobre la transformación digital y el impacto que tiene en como aprendemos, trabajamos y nos relacionamos. Por ello he realizado un programa de Dirección de Negocio Digital. El reto ahora es que en esta nueva era digital, nadie se quede atrás. Y mucho menos las mujeres.
Desde que inicié la universidad, he estado inmersa en un mundo básicamente masculino (escuela de Ingeniería y una carrera profesional en Supply Chain). Además, en la sociedad actual, no es fácil todavía combinar familia y desarrollo profesional.
Tengo la convicción de que la única forma de poder dar un giro a la situación, es empezar por la educación, y asegurar que muchas niñas y jóvenes despierten su interés, se formen e ilusionen por las areasSTEM. De esta forma, conseguiremos simultáneamente dos objetivos : asegurar que las mujeres no se queden atrás (los trabajaos del futuro serán cada vez más tecnolgicos) y enriquecer las organizaciones y maximizar su output, gracias a la diversidad de genero.
59 años. Ingeniera Superior en Telecomunicaciones y Doctora en Informática por la UPC.
Mi trayectoria profesional empieza en Telefònica, como Operador técnico, mientras estudiaba la carrera. Estuve 5 años en la FIB-UPC como Professora associada, mientras realizaba mi Tesis Doctoral, en el departamento de Arquitectura de Computadores. Luego estuve 19 años en el Departamento de Ingenieria de Telecomunicaciones de “la Caixa”/CaixaBank, los 10 últimos como responsable, y 8 años en el Departamento de Auditoría interna IT de Caixabank, también como responsable.
Actualmente estoy prejubilada, pero sigo involucrada en varias iniciativas.
Desde el 2016 soy mentora del programa M2m de la UPC, participo en la iniciativa “Una enginyera a l’escola” de la ETSETB y también realizó tareas de voluntariado para niños/niñas en comprensión lectora y aprendizaje de catalán.
Estudié Informática cuando apenas conocíamos qué había detrás de ese nombre. Soy unas de las primeras tituladas universitarias en informática de Cataluña y de España. Licenciada en Informática, doctora en Informática y profesora titular de universidad del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universitat Politècnica de Catalunya. Empecé mi carrera profesional trabajando en centros de cálculo como programadora, pero pronto descubrí que me gustaba investigar, especialmente en el área de inteligencia artificial y concretamente en el procesamiento automático del lenguaje humano. Soy profesora de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB – UPC) desde 1982. La informática ofrece muchísimas posibilidades y durante mi carrera profesional he podido aplicarla en áreas tan diversas como la lingüística, la aeronáutica o la salud. Entre otros cargos de gestión, he sido decana de la FIB durante siete años. Impulso y participo desde hace años en acciones, actividades y programas orientados a promover una mayor presencia de las mujeres en el mundo tecnológico.
Soy Women4Tech, Emprendedora, LEAN & SCRUM Girl, Mentora en actividades 4Tech & STEAM… Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid en las especialidades de Química Industrial y Business & Management. Actualmente trabajo como Project Manager de Software y Analítica en ‘HP’ y soy cofundadora de la Startup ‘Childcare On’ donde desarrollamos soluciones móvil y web para el sector educación.
Estudié Ingeniería de Energía en la Universitat Politècnica de Cataluña. Inicié mi carrera laboral en el departamento de calidad de una multinacional del mundo de la industria eléctrica. Actualmente trabajo como ingeniera en el departamento de ingeniería de producción de Nissan, garantizando que los procesos de montaje de los vehículos se fabriquen con las herramientas adecuadas.
Siempre me han fascinado las letras y las ciencias, pero no fue hasta acabar mi grado en Lenguas y Literaturas Modernas, que descubrí que estos dos campos se podían fusionar en la disciplina llamada Procesamiento del Lenguaje Natural. Así que decidí formarme en ello y actualmente soy investigadora en Procesamiento del Lenguaje Natural. Mi experiencia profesional se centra sobre todo en trabajar con modelos de traducción automática con un especial interés en lenguas minorizadas. Después de estar algún tiempo en empresas privadas, por fin he descubierto que lo que más me gusta más hacer investigación y poder compartir conocimiento, sobretodo en un área que no para de crecer!
Mi inquietud y curiosidad por conocer nuevas culturas, aprender otras formas de pensar y hacer, así como abrir la puerta a nuevas oportunidades y experiencias, me llevaron a realizar el proyecto final de carrera en la escuela de París “Télécom ParisTech”.
Licenciada en Telecomunicaciones por la UPC, inicié mi carrera profesional en Francia como consultora en Accenture, donde trabajé con múltiples tecnologías IT para el sector de operadoras de telecomunicaciones y donde tuve la oportunidad de recibir numerosas formaciones en mentoría y comunicación, así como participar en un programa de liderazgo femenino, ámbitos por los cuales siempre he tenido cierta predilección.
Con el objetivo de tener un impacto más directo en la sociedad, volví a Barcelona para trabajar en Scytl, una empresa líder mundial en soluciones seguras de voto electrónico, gestión y modernización electoral. La idea de transformar la industria electoral con tecnología punta para impulsar la democracia me sedujo. Actualmente, lidero la preventa en la región de Europa y Québec.
Licenciada en Biológicas y Máster en Ingeniería Ambiental. Mi carrera profesional se ha desarrollado en el área ambiental, inicialmente en proyectos de investigación en el sector científico y más adelante en proyectos de consultoría en el sector industrial. Soy una apasionada de la sostenibilidad, el mundo de la ciencia y el desarrollo social.
Arquitecta i paisatgista. Treballo principalment en el camp de l’espai públic, la jardineria i el paisatgisme.
Ingeniera Técnico Industrial por la UPC. Health & Safety Section Manager en Nissan Motor Iberica S.A.
Actualmente estoy trabajando como Directora del Área de Farmacovigilancia de Reig Jofre, compañía farmacéutica multinacional española. Anteriormente, he trabajado en la misma área de Farmacovigilancia en otras compañías, estando siempre muy relacionada con el Área de Investigación Clínica y Registros.
Experienced Project Manager with a demonstrated history of working in the automotive industry and multicultural environments. Skilled in Automotive Engineering, Business Process Improvement and Cross-functional Team Leadership.
Passionated by Innovation, People and sustainability, fuelled by purposeful challenges, very energetic and positive.
Speak fluently 4 languages (English, French, Spanish and Swedish).
Soy Women4Tech, Emprendedora, LEAN & SCRUM Girl, Mentora en actividades 4Tech & STEAM… Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid en las especialidades de Química Industrial y Business & Management. Actualmente trabajo como Project Manager de Software y Analítica en ‘HP’ y soy cofundadora de la Startup ‘Childcare On’ donde desarrollamos soluciones móvil y web para el sector educación.
Ingeniera Superior en Informática por la UPC. Durante mi carrera profesional he trabajado en diferentes sectores: gestión de flotas, consultaría … hasta llegar a mi actual empresa Roche Diagnostics. Es aquí donde mi mi carrera profesional me ha permitido combinar mi pasión por el desarrollo de software con la oportunidad de mejorar los procesos diagnósticos. Siempre curiosa ahora inspira me da la oportunidad de despertar la esta curiosidad y pasión por las ciencias a nuestra futuras científicas, ingenieras o tecnólogas.
Experienced consultant and innovation enabler with a demonstrated work history around innovation and digital transformation projects with a focus in financial services and currently approaching new industries such as the pharmaceutical and transport sectors. I’m passionate about innovation and I simply like to make things happen.
Licenciada en Farmacia y Máster en Biofarmacia y Farmacocinética. Posteriormente estudié un Executive MBA para ampliar mis conocimientos en gestión empresarial. En mis inicios trabajé en Farmacia Hospitalaria, como docente en la Facultad de Farmacia y como cooperante internacional, para después saltar a la industria farmacéutica donde llevo desarrollando mi actividad desde hace 20 años. Actualmente trabajo en el Departamento de Marketing de Roche Diagnostics, en el campo de la Oncología. Mi objetivo es garantizar el mejor diagnóstico de los pacientes con cáncer para que los oncólogos puedan elegir la terapia más adecuada, y con los mínimos efectos secundarios. Todo un reto, que afronto con auténtica pasión.
Soy Licenciada en Biología por la UAB especializada en Microbiología y actualmente estoy finalizando el Corporate MBA en ESADE. Mi carrera profesional empezó enfocada en la investigación, en el área de Microbiología del Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona dónde colaboré como docente en la asignatura de Microbiología de la UAB.
Después de mi etapa investigadora pasé a formar parte de Roche Diagnostics donde he podido aplicar mis conocimientos en el ámbito del diagnóstico clínico. Actualmente ocupo el cargo de Line Manager siendo mi responsabilidad la coordinación del soporte a cliente de las Líneas de Producto de Biología Molecular y Anatomía Patológica para España y Portugal.
Mis inquietudes siempre me han llevado a formarme activamente en el ámbito científico, así como en su aplicación en el ámbito empresarial.
Tras licenciarme en Biotecnología y realizar un Máster en Biomedicina, trabajé en la caracterización de fármacos en la I+D de una farmacéutica. Desde hace 3 años investigo cómo se forma el cerebro de un ratón con comportamiento esquizofrenoide en el Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Ingeniera de Telecomunicaciones y Electrónica. Inicié mi carrera como desarrolladora de Software para Televisión Digital en mi fase inicial en Sony. Evolucioné a la gestión de proyectos Digitales en Telefónica alrededor de la innovación, creación de nuevos servicios digitales y la privacidad en la era Digital móvil. Finalmente me moví a Roche donde actualmente estoy liderando un departamento de desarrollo SW para las soluciones de Diagnóstico de nuestros clientes. Me defino como una persona proactiva, dinámica y entusiasmada por trabajar con personas.
Me gusta la tecnología, como medio para crear nuevos productos y tener una impacto en la sociedad. He tenido la oportunidad de desarrollar mi experiencia profesional en el sector de la automoción, y aeronáutico, y actualmente en HP. Tengo formación en ingeniera mecánica, complementada por un executive master en marketing and sales. Siempre he desarrollado mi carrera en entornos multinacionales. Mi visión dual de la tecnología y los clientes, me permite participar en la creación de soluciones, productos y servicios en la nueva revolución industrial que estamos viviendo. Siempre curiosa, y con visión interdisciplinar , trabajo en proyectos que mejoran el status quo. Es eso lo que pretende la tecnología ,¿verdad?
Trabajo en HP como Directora de Programas de I+D. Mi formación es: Doctora en Ingeniería Industrial y MBA en la escuela de negocios IESE. Una de mis pasiones es la educación, y a través del women network de mi empresa, desde donde impulsamos el desarrollo de la carrera profesional de la mujer, colaboro con varias iniciativas que tienen como objetivo fomentar el interés de las chicas por los estudios tecnológicos”.