Talleres de ciencia, tecnología y genero para familias y docentes de Araba
Talleres de ciencia, tecnología y genero para familias y docentes de Araba
16 noviembre, 2021 No hay comentarios en Talleres de ciencia, tecnología y genero para familias y docentes de ArabaDentro del convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Álava, la Universidad de Deusto y los Parques Tecnológicos de Euskadi para fomentar el interés hacia la ciencia y la tecnología entre los jóvenes, especialmente entre las chicas, se están celebrando durante el mes de noviembre talleres para docentes de educación primaria y secundaria, así como para familias de estudiantes de estas etapas educativas de diferentes cuadrillas de Álava.
El 6 de noviembre se llevo a cabo el taller práctico para familias sobre ciencia y tecnología en Kuartango. Las personas participantes tuvieron la oportunidad de descubrir en familia las áreas STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y la importancia de las profesiones STEAM en el desarrollo y bienestar de la sociedad. Las familias de Amurrio y alrededores participaron en el mismo taller el 11 de noviembre en el taller celebrado en Amurrio.
El taller se centró en dar a conocer las áreas científico-tecnológicas, entender que son las STEAM, dónde están en nuestro día a día y acercar el concepto STEAM y sus profesiones a los jóvenes y a sus familias, reflexionando sobre los estereotipos que nos alejan de estas áreas. Las familias compartieron y aprendieron cosas nuevas entorno a las STEAM con sus hijas/os de manera práctica y divertida. Descubrieron referentes de mujeres que han aportado a estas áreas a lo largo de la historia y hoy en día, reflexionando sobre la contribución de las profesiones STEAM a los objetivos de desarrollo sostenible.
Por otro lado, el 11 de noviembre el taller Combatir la brecha de género en áreas STEAM acercó a docentes de la cuadrilla de Ayala la realidad sobre la falta de vocaciones científico-tecnológicas entre jóvenes, chicas especialmente, los motivos que lo generan y cómo desde la práctica docente se puede trabajar para reducirla. En este taller se abordaron temas cómo los estereotipos de género y STEAM y su impacto en la juventud, la autoconfianza y cómo asociar esta al talento, además, de descubrir proyectos, metodologías y recursos para fomentar estas vocaciones.
Con estos talleres se busca sensibilizar a las familias y docentes sobre la brecha de género que hay en las vocaciones científico-tecnológicas, los motivos que la provocan y qué se puede hacer desde el entorno familiar y educativo.
Leave a comment