Me gusta presentarme como mujer, madre, hija, amiga y esposa mindful, científica, artista y catalizadora de vocación. Mi trayectoria profesional se puede explicar en tres ejes que se complementan y retroalimentan entre si.
– La ciencia como base de un aprendizaje de vida. Soy licenciada en Química y en Bioquímica, Máster en Catálisis y Doctora en Química por la Universitat Rovira i Virgili (URV). He disfrutado investigando en prestigiosos centros de investigación como el Dyson Perrins Laboratory de la universidad de Oxford y el ICCOM-CNR (“Istitu di Chimica dei Composti OrganoMetallici-Consiglio Nazionale delle Ricerche”) en Florencia, donde viví 2 años y medio. Durante 11 años he ejercido como investigadora y docente en la Facultad de Química y la Escuela de Ingeniería Química de la URV. He dirigido varias tesis doctorales y publicado durante estos años más de 30 artículos. Esta etapa científica, me ha regalado explorar mi lado racional y analítico y me ha enriquecido aprendiendo y desarrollando competencias como la de cultura científica, la capacidad de análisis, la automotivación, la resiliencia, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas y retos. También ha sido un canal a través del que he conocido personas excepcionales y he visitado y vivido en lugares increíbles.
– De catalizar moléculas a catalizar procesos personales y organizacionales. Durante los últimos años he explorado diferentes tipos de liderazgo y en el arte de facilitar procesos de desarrollo personal y organizacional. Para ello, entre otras actividades, he cursado el MBA en la URV, soy máster en Coaching por la URV y he continuado nutriéndome y ejercitándome en temas como la Inteligencia Colectiva con el maestro George Por, en Mindfulness con los maestros Michel y Joel Levey y en Metodologías de Innovación y cocreación como Design Thinking con IDEO, U-Theory, Foresight y Teoría Integral. En este contexto, he participado en el diseño e impartido talleres de desarrollo personal y organizacional para la URV, ICS (Institut Català de Salut) del Camp de Tarragona y Tactics S.L. Actualmente, facilito procesos de innovación y cocreación con estudiantes universitarios y organizaciones públicas y privadas en Demola Southern Catalonia-URV. Soy cofundadora del Hub Coevolució, una organización sin ánimo de lucro que tiene como propósito catalizar la transformación individual y social para coevolucionar por un futuro mejor.
– Arte y belleza como fuente de transformación. He explorado la faceta artística a través de la fotografía y el dibujo como medio de expresión, comunicación y transformación social. Gracias a esta faceta personal, he llevado a cabo trabajos como relatora gráfica y “harversting” en congresos y talleres; y he realizado cursos de formación en el Arte de Pensar en Imágenes en el PRBB (Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona). Actualmente, estoy cursando el curso “Transformative Media Creation & Reception” del Campus Co-Evolve y cocreando un LabArt en Reus.
“Era como un nuevo mundo abierto para mí, el mundo de la ciencia, que por fin se me permitió conocer en toda libertad” – Marie Curie –
Doctora en Matemàtiques per la Universitat Politècnica de Catalunya. Actualment professora de matemàtiques a l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria i a la Facultat d’Educació i Psicologia de la Universitat Rovira i Virgili. He participat en diversos projectes de recerca en matemàtiques i publicat en revistes científiques del mateix àmbit.
A part de les meves inquietuds científiques, considero que he d’ajudar els i les joves a decidir lliurement el seu futur professional, i això passa per tenir la informació necessària. Aquesta idea és la que m’ha empès a participar en aquest projecte.
Me gradué en Ingeniería Química en la Universitat Rovira i Virgili, y antes de empezar un máster, me puse a trabajar en MASA cómo ingeniera técnica de Calidad. De ese modo, me permití primeramente descubrir hacia dónde quería enfocar la continuación de mis estudios, de forma que actualmente estoy cursando un MBA en la EAE Business School.
La ciencia me aportó y sigue aportando satisfacción y gran superación personal y profesional. En mi tiempo libre, me gusta dar clases de refuerzo a niños a los que les cuesta las matemáticas, física o química. Me gusta ayudarle a entender el origen de las cosas, y si es posible, ayudarles a descubrir lo qué hay detrás del maravilloso mundo de la ciencia. Es por eso, por lo que me apunté a este programa. Quiero contribuir para que cada vez seamos más los que rompemos las barreras de la ciencia, y volemos alto.
“Son nuestras decisiones las que muestras quiénes somos realmente, más que nuestras habilidades. J. K. Rowling”