Madrid

Adriana Díaz Covaleda
Periodista de formación y vocación. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos y equipos de trabajo multidisciplinares. Coordina la comunicación y posicionamiento de marca y visibilidad para clientes como Ferrovial, Lenovo, AWS, NetApp y Packlink. Fiel defensora del papel de la mujer en puestos directivos en el ámbito de la tecnología ha puesto en marcha la iniciativa #SomosMujeresTech. ​ Máster en Información Económica y Resolución de Conflictos por la Universidad Complutense de Madrid. Finisher del MBA en ThePowerMBA.
Alicia Henares
Alicia Rios
Ingeniera en Sistemas de Información por la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, PDD 2002 en IESE de Madrid. Más de 30 años de experiencia profesional en el área de Tecnología en la industria farmacéutica. Una entusiasta “team worker & people oriented” que lleva liderando equipos en diferentes organizaciones/culturas, desde hace 2 décadas, Súper fan de la Innovación Tecnológica, la Ciberseguridad, la música, las artes marciales, la jardinería y, por supuesto, mi familia.
Almudena Maneiro
Ana Ascasso Orbezua
Ana Fernández Aberturas
Ana Martínez Apodaca
Andrea Domínguez Bargueño
Doble diploma en Ingeniería Industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI) y la École Centrale de Nantes. Soy una apasionada de la sostenibilidad y el emprendimiento social y es por ello que a lo largo de mis estudios he participado en diferentes iniciativas de formación y fomento de estos temas. Como por ejemplo, el programa The Journey del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología al igual que he formado parte de la organización del mayor Hackaton por el desarrollo sostenible organizado en más de 140 países. Como recién graduada, se lo que es estar en el colegio sin tener una gran vocación sobre la carrera que estudiar así que con el programa Inspira espero poder ayudar a mostrar todo lo positivo que tienen las carreras STEAM.
Arantxa Herranz
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, con formación complementaria por el Instituto de Empresa o la Fundación Uned. Desde hace más de 20 años desarrolla su carrera profesional en el campo de las Tecnologías de la Información, abarcando tanto B2B como B2C. Tras pasar por varios medios, ejerce como freelance, colaborando con diferentes empresas y medios. Aprendiendo programación de manera autodidacta.
Beatriz Burgos
Beatriz Pablo Simón
Carmen Abad Dorado
Soy Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Madrid, y Master en Dirección de Sistemas de TI por el Instituto de Empresa. En la actualidad trabajo en el área de tecnología de una empresa del sector Asegurador. Y lo compagino con el puesto de CIO en DreamIT, nuestra misión es transformar y hacer posible la educación utilizando la tecnología para capacitar a las personas que lo necesiten, enfocados únicamente en el cambio social.
Carolina Gregorio
Ingeniería Química, Executive MBA. Más de 10 años de experiencia en Marketing/Ventas en multinacional B2B del sector químico, liderando proyectos de innovación hasta su comercialización en equipos globales y multidisciplinares . Apasionada de las innovaciones para sostenibilidad y la economía circular. Motivada por la inclusión y diversidad como motor del talento y creatividad. Mamá de dos niños educados en equidad.
Cristina Álvarez Riero
Cristina Fernández
Me licencié en Ciencias Económicas y Empresariales…. Siempre me ha encantado el mundo de la empresa, del emprendimiento y generar y liderar cambios Inicié mi carrera profesional como consultora de implantación de sistemas informáticos cuando la informática empresarial estaba en sus inicios…. Me permitió conocer multitud de empresas, negocios y personas… Lo combiné con consultoría estratégica y de negocio lo que amplió mi visión global y transversal Decidí que quería vivir en una empresa una experiencia más duradera y me incorporé a una gran multinacional del sector de consumo que cuenta con productos, personas y experiencias maravillosas. Entre varias posiciones fui la CIO de la unidad de negocio en Iberia y la Directora de Transformación cuando vivimos una fusión a nivel mundial Durante toda mi carrera no he dejado de formarme a través de Programas Executive en Business Administration, en Digital Business y en Personas. Además el mundo del emprendimiento y de las start ups así como las iniciativas sociales me tienen robado el corazón. Cuando conocí el Programa Inspira me pareció que era una iniciativa ideal donde dedicar una parte de mi tiempo para contribuir a futuro mejor.
Cristina Ruiz
Diana Morato
Eline Wubbolts
Flo Miranda
Gema Díaz Marugan
Licenciada en CC.Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, empecé mi carrera profesional vinculada al mundo de la tecnología y desde hace unos años soy responsable de sistemas de RRHH en Ferrovial. Esto me permite estar en contacto continuo con la evolución tecnológica y la gestión de personas, que son dos de mis pasiones. Especialmente interesada por la transformación digital, creo que la tecnología es un facilitador para mejorar y optimizar los procesos. Colaboro con organizaciones que acercan esta transformación al sector educativo, pilar fundamental del talento del mañana.
Gema Perea Blanco
Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. 1995 PDD y MBA por la Universidad Europea de Madrid. 2017. 23 años de experiencia profesional ligados al mundo de la tecnología de entidades financieras, en empresas de primer nivel como Accenture, Bankinter, Barclays y Banco Popular. Profesional especializada en la dirección y gestión de las TIC del sector financiero, con amplia experiencia en proyectos de transformación tecnológica, ocupando distintas posiciones directivas en este área. Enamorada de la tecnología y de sus posibilidades para hacer una vida más sencilla a las personas.
Gracia Sánchez Vizcaino
Ingeniero Superior en Informática, y con formación ejecutiva en ESADE, Wharton Business School, ICADE e Instituto de Empresa, cuento con experiencia de más de 20 años en el sector TI. En 2005 me incorporo a Indra, compañía en la que he ocupado diversas posiciones y de la que actualmente soy CIO. Soy una convencida del papel de la tecnología y la innovación como palanca de transformación y creación de nuevas oportunidades, y de su contribución al desarrollo de una mejor sociedad. Participo en diversos foros que ayudan a impulsar la participación de las mujeres en la industria tecnológica, y estoy muy comprometida con el fomento de las vocaciones femeninas en STEM.
Hernando Restrepo
Uniendo mis dos grandes pasiones profesionales el Agile Coaching y La tecnología (Transformación Digital), acompaño equipos de desarrollo de TI, scrum masters, agile coachs y managers hacia una gestión más motivadora y eficiente. He trabajado para multinacionales americanas de Tecnología (Banctec, Sun Microsystems y Oracle), como Director Técnico en proyectos de Gestión Documental (BancTec), Global Account Manager de Servicios en sector Telco (Sun Microsystems) y Service Top Account Manager (Oracle). Me gusta la naturaleza, combinándola con mis dos hobbies MTB y Golf.
Idoia Maguregui
Licenciada en Informática por la Universidad de Deusto. Senior Executive Program en Columbia University y Global Senior Managment Program en IE y Chicago University. He desarrollado mi carrera profesional en el sector financiero Español, en distintas áreas de la organización siempre con una especial vocación por las personas y la tecnología como base del desarrollo de las empresas. He alcanzando las máximas responsabilidades en el campo de IT, Operaciones, Gestión de Personas, Auditoría y Control de Riesgos. Actualmente soy Presidente del Consejo Asesor de CIONET España desde donde creamos el Círculo de trabajo de #masmujeresfantasTICas para apoyar la incorporación y evolución de la mujer en el sector Tecnológico desde donde comenzamos a desarrollar el proyecto Inspira.
Irama Pouso
Irene Castillo
Hola a tod@s! Soy Irene y he estudiado Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto en la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente estoy acabando el Trabajo Fin de Grado y haciendo prácticas en Madrid. Durante mi etapa universitaria he formado parte de la Directiva del Club Deportivo de mi Escuela, en el que jugaba al balonmano. He sido Subdelegada de Igualdad de la UPM, dirigiendo un equipazo con otros diez compañer@s. También he formado parte activamente de distintas iniciativas que fomentan y presentan las carreras STEAM a las niñas y jóvenes y he sido mentora de estudiantes de primer año en mi Escuela. A día de hoy me encuentro inmersa en el Proyecto INSPIRA STEAM, en el que trabajamos con mucha ilusión tratando de romper estereotipos y presentando las ciencias, la ingeniería y la tecnología a las niñas como una área llena de posibilidades pero, sobre todo, una área que las está esperando a ellas, a sus ganas y a su talento.
Jone Ordeñana
Jose David Aguirre
Hola, soy David Aguirre y cuento con más de 20 años de experiencia en personas y tecnología, la mayoría como CIO. He diseñado y desarrollado equipos, servicios digitales e infraestructuras en empresas nacionales (Ministerio de Defensa) e internacionales (OCU Ediciones/Test Achats). Tengo experiencia en valoración de proyectos y empresas (Lignum Capital) y en análisis de la transformación digital en las principales empresas españolas (CIONET). Experto en cultura de empresa y gestión del cambio como Coach ejecutivo y de equipos (ICF). Profesor de Innovación y Transformación Digital en EAE. Me gusta disfrutar sobre el agua navegando en veleros. O debajo de ella buceando.
Lola Guillen
Master en Ingeniería de Telecomunicaciones por la UPM con un Executive Programme en SAID Business School (Oxford) y Certificación Lean Kaizen. Directora de Tecnología de Clifford Chance en España. Madre de dos mellizos “en dedicación completa” y amante de las artes y las ciencias. Generalista más que especialista, disfruto con la tecnología aplicada y con todo lo que conlleva creatividad y explorar lo insospechado. Eso explica mis 21 años de dedicación al sector legal tras trabajar en campos tan dispares como educación o bioingeniería.
Lucía Salas Cobos
María Aránzazu Núñez Vázquez
Marina Fernández Sanz
María Criado Gómez
Marga García Águila
Licenciada en Psicología Industrial y Master en Organización y Recursos Humanos por la UAM. Licenciada en ADE por la UNED. PDD en Innovación y Tecnología Financiera por el IEB. He desarrollado mi carrera profesional en empresas consultoras ocupando posiciones directivas. He tenido la oportunidad de participar en la y aplicando la tecnología de manera proactiva en diferentes industrias, con mayor intensidad en el sector financiero. Mi pasión por participar activamente en la construcción de nuestro futuro ha hecho que sea una gran seguidora y promotora de la aplicación de tecnologías disruptivas en diferentes aspectos de nuestras vidas. La conexión con la naturaleza paseando a caballo y explorando los fondos marinos son mis actividades preferidas para el tiempo libre.
María Hidalgo Castaño
María José Gallardo
María José García
Licenciada en C.C. Físicas por la Universidad Complutense y Executive MBA en Sistemas de Información por el Instituto de Empresa, me inicié en tecnología trabajando en empresas consultoras, formando parte de una de ellas incluso como socia. Tras pasar también por el mundo de las infraestructuras, en 2012 llegué a la Dirección de Tecnologías de la Universidad Autónoma de Madrid, desde donde animo a las chicas a explorar las carreras técnicas.
Mariano Garía Hoyos
Marisa Arjonilla
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid en 2016. Programa de Dirección General del IESE en 2008 y Máster “Big Data y Business Analytics” de la UNED en 2018. Profesora de Sistemas de Información en el Máster Ejecutivo Entidades Financieras del IEB en 2005 y 2006. Comencé en el mundo de la investigación trabajando en la Universidad de Nueva York (NYU) para pasar a la empresa privada en 1989. Mi relación con la Tecnología empezó hace 30 años dedicándome a la consultoría en Accenture. Posteriormente he trabajado en distintas Entidades Financieras: Barclays, Banco Popular y Banco Santander en la actualidad. Me gusta ayudar niñas y niños a perseguir sus vocaciones y creo que el programa Inspira es una excelente oportunidad.
María Martínez
Abogada. Master en derecho por la Universidad de Harvard y formada en prestigiosas escuelas como el IMD o el Center for Creative Leasdership. Llevo toda mi vida profesional dedicándome a las personas, la tecnología y el derecho. Una conjunción apasionante! Proyectos ilusionantes , desde mi tesis en Harvard sobre aspectos jurídicos de la biotecnología hasta la dirección de un equipo tecnológico durante más de 20 años , me han mostrado un mundo lleno de cosas nuevas por descubrir y aprender. También, durante 16 años, he sido la Presidenta del Comité de Tecnologías de la Unión de Ferias Internacionales desde donde he tenido la oportunidad de desarrollar proyectos innovadores y pioneros , con la tecnología como protagonista absoluta. Encantada de inspirar a las nuevas generaciones a preparar su futuro!
Maribel Ortiz García
Nacida en 1968, Ingeniero Superior de Telecomunicación por la UPM, PDG del IESE en 2006 y participante en el programa de Mujeres en Consejos de Administración del IESE en 2017. Lengua maternal Español, bilingüe en Francés e Inglés, fluido en Alemán. Trabajé 1 año en I+D, después 5 años en un Distribuidor, Tekelec España, donde comencé como ingeniero de soporte Junior, luego pasé a ventas y finalicé mi etapa en esta empresa los últimos dos años como directora de la división de Sistemas y Telecomunicaciones, antes de incorporarme en 1999 como Directora General de la empresa danesa GN NetTest, fabricante de equipos de Test y Medida. Allí dirigí durante 6 años ventas directas e indirectas para el Sur y el Centro de Europa, gestioné la adquisición e integración de Photonetics en el Mercado español y lideré la integración final en Anritsu cuando adquirieron NetTest a mediados del 2005. Me incorporé en VIAVI (JDSU por entonces) en febrero del 2006 para desarrollar su negocio de Canal en EMEA. Desde entonces mis principales logros han sido: Implementar segmentación de Mercado y claridad en la estrategia de “Go to market” en los negocios directos e indirectos, Desarrollo de herramientas de ventas para canal, Desarrollo de curriculum de gestión y desarrollo de canal, dirigir equipo de ventas por canal en EMEA durante 3 años, creación del primer equipo global de Canal y esbozo del primer programa de Canal antes del lanzamiento de nuestro programa actual “Velocity”. Contribuyo activamente a la estrategia global de Canal de Viavi y actualmente dirijo el programa de canal como Directora de canal para EMEA (últimos 4 años).
Mercedes Martínez Ortiz
Licenciada en Psicología Industrial y Postgrado en Administración y Finanzas por la Universidad de Harvard. He desarrollado mi carrera profesional en el ámbito de los Recursos Humanos habiendo sido, en una primera etapa Directora de esta área en distintas compañías, entre otras, del sector tecnológico y en el último periodo trabajando como consultora independiente dedicada a la búsqueda y evaluación de profesionales. Foco hacia las personas y a su desarrollo profesional, creyente de la importancia del impacto de la formación y las tecnologías en la carrera de las personas.
Mónica Pérez Hurtado
Soy licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo CEU, MBA por el IE, me he graduado en un Programa de alta dirección en negocios Digitales por The Valley Digital Business School y otro de Mujeres Business Angels por el IESE. En los últimos 23 años he ocupado diversas posiciones directivas en las áreas de Estrategia y Personas en compañías multinacionales de varios sectores, tales cómo Korn Ferry- Haygroup, Pfizer, Barclays Bank, Fremap, la start up tecnológica N2S, y diversas firmas de Selección de Directivos, como Signium, o el Grupo Seeliger & Conde entre otras. Tambíen fuí co-fundadora de un proyecto emprendedor Bestalent, consultora para la implantación de la estrategia a través de las personas, en España y Argentina. En la actualidad soy Career & Future of Work Advisor, experta en el desarrollo de carreras profesionales en los nuevos modelos de Negocio Digitales y mentora de profesionales senior que quieren entrar en la era digital.
Mónica Rodríguez
Soy Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, y Master en Dirección de RRHH y Relaciones Laborales por Garrigues. Llevo 10 años dedicada al área de RRHH en una empresa del sector ferroviario, como coordinadora del departamento.
Montse Cervera
Montserrat Bragado Carrasco
Myriam Barnés Guevara
Muriel Moscardini
Nacho Escobar Quintana
Desde el prisma de un profesional de RRHH y a través de los nuevos marcos de trabajo (Agile, Lean, Design Thinking) me dedico a ayudar a los equipos a adaptarse a los nuevas formas de trabajo para hacer mejor a sus organizaciones, porque son las personas las que transforman las organizaciones. He sido Director de Recursos Humanos en una de las mayores firmas de abogados españolas. Licenciado en psicología (especialidad en organizaciones y recursos humanos), formado en digital business, coaching y certificado en Kanban, Management 3.0 y Lean Change Management.
Nieves Franco
Pablo Alvarez Lillo
Patricia Barrios
Soy Patri, a nivel académico, graduada en Matemáticas e Ingeniería Informática en la Universidad Complutense de Madrid y en camino de empezar el máster en IoT. Recientemente he comenzado mi carrera profesional como desarrolladora en Telefónica D.E. y con mediante el proyecto INSPIRA STEAM espero saber transmitir el entusiasmo por lo que hago a las estudiantes y les ayude a empoderarse haciendo lo que más les guste dejando a un lado los estereotipos.
Patricia Gómez
Paz Casas Martín
Rosa Peña
Sandra Navarro Oyarzabal
Sebastián Peña Almagro
Teresa Capella Callaved
Victoria Hernández Fernández
Virginia Huidobro Pelayo
¡Hola a tod@s! Soy Virginia y compaginé mis estudios en Ciencias Ambientales en la URJC con multitud de actividades transversales. Comencé mi vida proactiva en la asociación de Unioncampus “Enciende tu Universidad”, donde buscan generar sinergias entre los estudiantes de diferentes ramas del conocimiento, fundadora y Team Leader del primer equipo Formula Student de mi universidad “Fórmula URJC”, cuyo objetivo es diseñar y construir un monoplaza de competición junto con otros 40 estudiantes; participé y gané el programa de “Mujeres para el Liderazgo empresarial”, una iniciativa de WomenCEO y todo ello compaginado con la representación estudiantil, donde llegué a ser miembro del Consejo de Gobierno y ayudar a establecer el primer Consejo de Estudiantes de la URJC. Actualmente pertenezco a la red de talento joven Nova y colaboro activamente con el programa Technovation. A vuestra disposición para cualquier duda, soy un claro ejemplo de que no somos lo que estudiamos y mucho menos me termino encasillando en lo que “debería” hacer una mujer. Trabajo día a día por cambiar un poquito más el mundo ¿y tú?.
Yolanda Fernandez
Soy Ingeniera Industrial Mecánica por la Universidad Carlos III. Desde hace 16 años vengo desarrollado mi carrera profesional en empresas nacionales y multinacionales pertenecientes al sector Oil & Gas como Especialista Senior de Combustión en una primera etapa y, en los últimos años, en puestos de liderazgo para equipos de alto rendimiento todos ellos integrados por diversos perfiles culturales y funcionales. Hace unos años me formé como Experta en Inteligencia Emocional y Gestión del Talento lo que me llevó a continuar mi formación en Coaching Profesional y a participar como mentora de jóvenes estudiantes en la UC3M. A día de hoy continuo participando como mentora en varias iniciativas estando profundamente involucrada en el proyecto INSPIRA STEAM acercando a las nuevas generaciones de niñas las carreras científicas y tecnológicas y, sobre todo, tratando de transmitirles lo mucho que la tecnología y el futuro las necesita.
Marta Córdoba Izquierdo
Ingeniera química por la Universidad de Barcelona. Proyecto final de Carrera en Finlandia (ERASMUS). Desde 2007 trabajo en DOW CHEMICAL IBERICA y he desempeñado varios roles: production engineer, process engineer, project engineer, entre otros.

Back to Top