Gipuzkoa

Ana Viso
Ingeniería Superior Industrial y PMP Siete años de experiencia en gestión de la producción y tres en logística de una planta de electrónica SMD. Cinco años de experiencia en la dirección de proyectos de capacitación a través del uso de las TICs para personas con discapacidad. Seis años de experiencia como product manager, supervisando y gestionando los desarrollos de producto electrónico.
Idoia Iceta Hernández
Mi carrera profesional me ha permitido conocer a fondo grandes empresas y construir nuevos proyectos empresariales, donde siempre el equipo y la tecnología han sido claves para su éxito. Disfruto del trabajo en equipo con vocación de crecimiento, orientación a cliente y desarrollo tecnológico. En 2020 construímos el proyecto DIGITALENTU para aportar esa experiencia a las empresas y convertir en realidad sus proyectos empresariales en el ámbito de la digitalización.
Koro Alkiza Berroeta
EHUko Biologiako doktorea eta Lan Arriskuen Prebentzioko masterra. Inbiomed-en egin nuen lan, gero irakaskuntzara pasatzeko. Easo Politeknikoko irakasle titularra naiz, Anatomia Patologikoko eta Zitodiagnostikoko heziketa zikloan, eta Tknika-ko Nodo Bio-n egiten dut lan.
Kristina Zuza Elosegi
Maialen Murua
Matematikan graduatua naiz Euskal Herriko Unibertsitatean 2014 geroztik. Konputazio Ingeniaritza eta Sistema Adimentsuak masterra burutu nuen 2016an unibertsitate berean. Egun, doktoretza-ikasle bezala dihardut Tecnalian, datu analisia prozesu industrial anitzetara aplikatuz.
María Villar Vidal
Licenciada en Biología y Doctora en Microbiología en la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco. Hace más de 15 años que trabajo en el proyectos de I+D en Salud de diferentes ámbitos sociales y áreas de especialización. Actualmente trabajo como coordinadora de proyectos de salud para Keralty, grupo empresarial internacional con presencia en Latinoamerica, EEUU y Filipinas. Ante los retos que posibilitan las nuevas tecnologías, tengo la responsabilidad de entender las oportunidades que se generan en el contexto de una salud global, así como de explorar los beneficios sociales que la I+D+i aporta para el bienestar de las personas, de sus familias y de sus comunidades.
Naiara Goia Imaz
Naiara Goia es Ingeniera de Telecomunicaciones (EHU/UPV – ENST Bretagne), y ostenta un MBA en Dirección de Empresas. Tiene 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos complejos estratégicos con dimensión internacional y en la dirección de equipos multidisciplinares. Actualmente trabaja en el área de Innovación y Tecnología de la Corporación MONDRAGON, y lidera múltiples iniciativas para promover la Transformación Digital y la introducción de nuevos modelos de negocio en distintas organizaciones del ámbito industrial. Ante los retos que posibilita el desarrollo tecnológico, Naiara tiene la responsabilidad de entender las oportunidades que a través de ese desarrollo se generan en el contexto empresarial, así como de explorar los beneficios sociales que el mismo aporta para el bienestar de las personas. Entre sus intereses, a Naiara le motiva colaborar en red con diferentes personas para entender y resolver los desafíos socioeconómicos que nos afectan a todos. Además, en el plano personal, le interesa promover el liderazgo de las mujeres en las empresas, impulsando la importancia de visibilizar sus ventajas.
Nerea Alberdi Olaizola
Ingeniera Informática por la EHU/UPV. Máster en Sistemas Inteligentes y computación númerica en la EHU/UPV. Trabajo en el grupo de robótica de la fundación tecnológica Tecnalia, especializada en visión por computador. Visión 3D para sistemas de automatización e inspección de calidad.
Rakel Pacheco Goñi
Ingeniera Informática, Robotika. Después de hacer un postgrado en telecomunicaciones en Bilbao, trabajé en Madrid en la Agencia Tributaria desarrollando técnicas de detección de fraude mediante Inteligencia Artificial. Con una beca FPI en la Universidad Carlos III de Madrid cursé el máster en Robótica y Automatización. Volví a Donosti en 2008 y desde entonces trabajo en Tecnalia en el ámbito de la Robótica y Visión 3D.
Susana Santamaría
Licenciada en Ciencias Físicas especialidad en Óptica por la Universidad de Zaragoza. En el año 1999 comencé a trabajar en un centro de investigación y en ello sigo. Mi trabajo se ha centrado en el estudio del comportamiento físico-mecánico de elementos de construcción, primcipalmente del vidrio. He participado en cursos y seminarios como experta técnico en vidrio de edificación y también desarrollo labores de consultoría técnica en ese campo.
Ainara Garzo
Dra. Ainara Garzo Manzanares, Ingeniera Técnica en Informática de Sistemas (2004) e Ingeniera Superior en Informática (2006) por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). En 2021 obtuvo el título de Doctora en Ingeniería en Informática con una tesis sobre la implicación de usuarios en proyectos de investigación tecnológica incluyendo un análisis de procedimientos éticos, metodologías y herramientas y propuesta de mejora orientada a personas mayores (UPV/EHU). Actualmente trabaja en la División de Salud de TECNALIA. Sus áreas de investigación son User eXperiencie (UX), la usabilidad, la accesibilidad y la bioética. Desde 2018 es miembro del Comité de Ética para las Investigaciones relacionadas con Seres Humanos de la Universidad del País Vasco (CEISH-UPV/EHU). También ha desarrollado el papel de Activity Leader en el proyecto MERLIN financiado por el EIT Health (2019-2020).
Ainara Vallejo Illarramendi
Soy bióloga y doctora en Neurociencias. Estuve unos años trabajando como investigadora posdoctoral en la Universidad de California, San Francisco (EEUU) y ahora trabajo en el Instituto Biodonostia de San Sebastián, donde lidero la línea de Investigación en Distrofia Muscular de Duchenne. Me apasiona la ciencia, especialmente todo lo relacionado con la biología, y la educación. Esto último lo aprendo y ejercito todos los días con mis tres hijos.
Amaia Bernaras Iturrioz
Ane Jimenez Zabaleta
Ane Jimenez Zabaleta (Donostia, 1994). Graduada en Ingeniería Industrial (2017) y Máster en Ingeniería Industrial (2018) por la Universidad de Navarra (Tecnun). Inició su carrera en Tecnalia realizando su proyecto fin de máster, gracias al cual recibió el premio Euroguss Talent Award (2020). Tras la defensa del proyecto fin de máster, en 2018 recibió una beca para la realización de los estudios de doctorado. Actualmente realiza su doctorado en la investigación de aleaciones de aluminio nano reforzadas con el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas de piezas estructurales y disminuir el peso total de estas gracias a los avances en el diseño de componentes. Obtuvo una beca de investigación del KMM-VIN gracias a la cual realizó una estancia en el Metallurgy and Materials Sciece Institute de Cracovía con el objetivo de ampliar sus conocimientos sobre la caracterización microestructural. Por otro lado, ha realizado una estancia virtual con la Universidad de Birmingham en temas relacionados con la dinámica molecular. En 2021, recibió el premio a la mejor presentación oral por el póster “Heterogeneous solidification model to predict the behaviour of ceramic nano reinforcements into aluminium alloys” en el Congreso Advanced Nanomaterials.
Beatriz Altolaguirre Maestro
Cristina Zubizarreta Zamacola
Licenciada en Ciencias Químicas y Doctora en Ingeniería de Materiales, trabajé durante un tiempo en el campo de la Metalurgia de polvos. Impartí clases de ciencia de materiales en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao durante varios meses. Desde hace 13 años trabajo en la Unidad de Física de Superficies y Materiales en el centro tecnológico TEKNIKER y desarrollo nuevos procesos y materiales de recubrimiento a través de la tecnología PVD para su aplicación en sectores como el biomédico, automoción, óptico o alimentario.
Haizpea Lasa
Idoia Lanseros Vigiola
Joaquim Jornet Somoza
Leire Citores Martinez
Matematikan doktorea naiz. Modelizazio matematikoan egin dut lan, energia berriztagarri, osasun edo arrantza jasangarri arloetara aplikatua. Gaur egun AZTIn egiten dut lan, arrain stocken ebaluaketan eta habitat ereduetan besteak beste.
Leire Mancisidor Uranga
Lohitzune Solabarrieta Odriozola
Maider Arana Bollar
Ingurugiro ingeniaria USCn eta Antolakuntza ingeniaria Mondragon Unibertsitatean. Tecnalian arin naiz lanean ikerlari bezala Hiri, Lurralde eta Ingurugiro taldean. 10 urte baino gehiagoko experientzia dut ikerketa proiektuetan. Hasieran egurrezko estrukturen analisi eta birgaitzearekin loturiko proiektuetan eta azken urteetan hiria berroneratzeko estrategiekin lotutako proiektuetan, jasangarritasuna prozesu horien funtsezko faktoreetako bat izan dadin saiatuz. Besteak beste, plangintza estrategietan irtenbide naturalak edo azpiegitura berdeak txertatzen lagunduz, hiriak klima aldaketara egokitzeko neurriak definituz edo hirien antolakuntza hobetzeko erraminta digitalak garatuz.
Maitane Grande Mendizabal
Miriam Moreno Haro
Graduada en Ingeniera Informática y máster en Sistemas Embebidos por Mondragon Unibertsitatea. Desde que finalicé los estudios trabajo en Orona, actualmente en el departamento de Transformación Digital.
Nagore Ruiz de Escudero Zapico
Trabajo en CODESYNTAX. Estudié ingeniería técnica de telecomunicaciones en Mondragon Unibertsitatea, especialidad telemática. En la última década estoy trabajando en CodeSyntax. Hacemos desarrollo web y también desarrollos para móviles. Una parte importante del carácter de nuestra empresa es el uso del software libre. Todos nuestros desarrollos los hacemos con software libre, esa es nuestra filosofía, aprendiendo de y para la comunidad.
Unai Martin Serrano
Ana Isabel Beltran Aguirre
Amaia Kalzakorta Garcia
Mª Cristina Murillo Gómez
"Licenciada en Ciencias Empresariales, por la Facultad de Ciencias Empresariales de San Sebastián, Universidad del País Vasco/Euskal HerrikoUnibersitatea y Doctora en Gestión y Dirección de Proyectos Tecnológicos por la Universidad de Mondragon. Directora Servicios Clúster GAIA Responsable del impulso de la estrategia GAIA-STEAM en GAIA Despliegue y puesta en marcha de proyecto vinculados con las STEAM tanto a nivel País Vasco, nacional e internacional (Ejemplo iniciativa TXAC PLANET. Presidente a nivel europeo de Smart CIty Tech Alliance Vicepresidenta de FENAEIC (Federación Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clústers de España)"

Back to Top