Técnica de medio ambiente. Programas de educación ambiental. Inventario de emisiones de CO2. Relación en entidades, subvenciones, grupos de participación ciudadana.Técnica de medio ambiente. Programas de educación ambiental. Inventario de emisiones de CO2. Relación en entidades, subvenciones, grupos de participación ciudadana.
Soy Digital Project Manager especializada en supervisión de cuentas digitales, estrategias, analítica web, consultoría seo y ux. Soy freelance en EBAVS.
Llevo más de 10 años trabajando en internet como Technical SEO Specialist y, más recientemente, como Frontend Developer. El origen de mi pasión por la programación se remonta a mi más tierna infancia, cuando empezamos a recibir clases de programación en el colegio. ¡Ser capaz de resolver un problema con código me abrió un nuevo universo!
Compagino mi trabajo con la participación activa en iniciativas y comunidades que fomentan la visibilidad de la mujer en las profesiones STEAM.
Siempre me ha gustado crear. Inicialmente estudié diseño gráfico y durante toda la vida me he reciclado con estudios de creación web y multimedia.
Hace unos años empecé a interesarme por la experiencia de usuario en el ámbito tecnológico. Actualmente dirijo una empresa de creación de tecnología educativa inclusiva especializada en accesibilidad cognitiva.
Tengo 33 años y soy licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universitat Politècnica de Catalunya y Executive MBA en el IESE. Estudié Ingeniería por el interés que tenía en trabajos del entorno tecnológico. Durante mis estudios fui ganando interés en la aplicación de las habilidades adquiridas en el entorno empresarial e industrial. Empecé a trabajar en el departamento de Supply Chain de Hewlett-Packard y, después de dos años, decidí cambiar a un sector que siempre me había llamado la atención como es el de la automoción. Desde entonces he estado trabajando en el Departamento de Compras de Nissan. Me gusta poder participar del proyecto INSPIRA para desarrollar la curiosidad de las niñas y niños en profesiones STEAM.
Moguda per l'interès d'entendre com tants avions podien volar a la vegada i per una innocent motivació d'arribar a ser controladora aèria, ara fa 5 anys vaig decidir matricular-me en enginyeria de sistemes aeroespacials a la UPC. Durant els quatre anys d'estudi, he tingut l'oportunitat de cursar assignatures molt variades, la majoria relacionades amb el món aeronàutic i espacial; però fins i tot, he pogut dur a terme un treball final on he aplicat models matemàtics a un estudi climatològic.
Actualment, treballo en el món de la innovació i la transferència tecnològica pel sector del NewSpace a la Fundació KIMbcn, amb l'objectiu de transmetre al conjunt de la ciutadania i als òrgans de decisió el rol fonamental dels satèl·lits per millorar la vida de les persones i per transformar altres sectors econòmics.
Ingeniera superior industrial especializada en mecánica. Experiencia profesional en importantes empresas de la industria química, aeronáutica y de la salud.
Doctora En Biología Molecular por la Universidad de Granada, trabajando en proteínas de unión a RNA en Trypanosoma Brucei, el parásito responsable de la enfermedad del Sueño Africana. Realicé mi postdoc en La Ludwig Maximilians University donde realicé, en paralelo, actividades de profesor de universidad e investigadora, centrándome en el papel de las proteínas de unión a RNA en la señalización neuronal. Tras 7 años de trabajo, he obtenido un contrato Europeo Marie-Slodowska-Curie en el IDIBELL, en el departamento de medicina regenerativa de Bellvitge. Aquí he centrado mis esfuerzos en el estudio de las proteínas de unión a RNA y su papel en neurogenesis para poder aplicar dichos conocimientos a enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson...) donde la neurogénesis adulta está severamente afectada.
Licenciada en Farmacia y Doctora en Botánica por la Universidad de Barcelona. Investigadora en el Instituto Botánico de Barcelona (Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Ayuntamiento de Barcelona). Mi línea de investigación se centra en el estudio de la evolución y la estructura del genoma de las plantas, con especial énfasis en el ADN repetitivo en general y el ADN ribosómico en particular. Recientemente he incorporado esta perspectiva al análisis de los procesos de invasiones biológicas en plantas. El proyecto INSPIRA STEAM está perfectamente alineado con mi vocación de divulgadora científica y con mi deseo de contribuir a construir un futuro en igualdad de oportunidades para niños y niñas en el ámbito STEAM.