Gipuzkoa

Andrea Iribarren López
Ane Ezenarro Beristain
Beñat Olave Fernández
Beñat es Donostiarra, le encanta la investigación y la enseñanza. Es graduado en Química por la UPV/EHU y en 2021 terminó su doctorado sobre nanotecnología de ADN en el Instituto de Materiales Poliméricos POLYMAT.
Cristina Zubizarreta Zamacola
Licenciada en Ciencias Químicas y Doctora en Ingeniería de Materiales, trabajé durante un tiempo en el campo de la Metalurgia de polvos. Impartí clases de ciencia de materiales en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao durante varios meses. Desde hace 13 años trabajo en la Unidad de Física de Superficies y Materiales en el centro tecnológico TEKNIKER y desarrollo nuevos procesos y materiales de recubrimiento a través de la tecnología PVD para su aplicación en sectores como el biomédico, automoción, óptico o alimentario.
Eva Mª Domínguez Fernández
Programa de doctorado “Sistemas Complejos” e Ingeniería Informática por la EHU/UPV. Responsable Dpto. de Informática y desarrollo de software en empresas de fabricación durante ocho años. Responsable de desarrollo de productos y proyectos en el ámbito de transporte hasta la actualidad
Iratxe Madarieta Pardo
Desde pequeña me ha atraído el conocimiento y el estudio y actualmente soy licenciada en Biología y Doctora en Químicas y trabajo en el Departamento de Biomateriales de TECNALIA-SALUD. Los Biomateriales se emplean para restaurar o sustituir tejidos y órganos dañados. ¿Conoces alguno? piensa en…lentillas, catéteres, tornillos, implantes cadera, piel, dientes, ¡hay un montón!!! Mis primeros estudios analizaban el comportamiento de estos materiales en el cuerpo humano. Posteriormente, comencé a desarrollar materiales más sofisticados introduciendo en los mismos componentes dirigidos a mejorar su integración y capacidad de regenerar tejidos. Gracias a una de estas investigaciones, obtuve el título de doctora y desarrollamos un nuevo material para el tratamiento de enfermedades de córnea Actualmente, junto con mi equipo de TECNALIA, trabajo en el desarrollo de materiales derivados de proteínas (obtenidas de tejidos), hemos desarrollado un material nuevo a partir de ¡¡¡la grasa!!!!!! También desde hace unos años investigamos las propiedades eléctricas de los tejidos y desarrollamos dispositivos para su estimulación. ¿tiene tu cuerpo electricidad? ¿para qué?
Lilia González de la Fuente
Estudié FP superior de Informática de Sistemas en Nazaret y después hice Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas en la UPV/EHU. Desarrollé mi proyecto de fin de carrera en Grupo Gisma empresa en la que trabajo desde entonces como Coordinadora de Proyectos informáticos. Realicé el máster en Dirección e Ingeniería de Sitios Web con la UNIR y actualmente compagino el trabajo con los estudios de FP superior de Dietética y Nutrición ya que me resulta un campo muy interesante.
Maider Santos Múgica
Ingeniera en Automática y Electrónica Industrial por la Universidad Mondragon Unibertsitatea y Doctora en Ingeniería por la Universidad Mondragon Unibertsitatea. Trabajo como investigadora en el área de Redes Inteligentes en la División de energía y Medio Ambiente de TECNALIA. Especializada en la evacuación e integración en red de energías renovables.
Patricia Tamés Ortega
Adjunta a la Dirección General de AFM, el Cluster para la Fabricación Avanzada y Digital. Ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra y por la Universidad de Glasgow. Larga trayectoria en el apoyo tecnológico a las empresas del sector de la máquina-herramienta y de las tecnologías de fabricación relacionadas.
Inma Mugerza Perelló
Koldo Olaskoaga
Ingeniero industrial trabajando como dinamizador TIC en el centro de FP EASO Politeknikoa. Interesado en la tecnología y aprendizaje colaboro con FLL Euskadi y soy embajador Scientix.
Laura Pérez-Chirinos Lallana
Maite Erauskin-Extramiana
Maria Paulis Lumbreras
María Regato Herbella
Miriam Gorostidi Aicua
Nagore Ruiz de Escudero Zapico
Nicoll Zeballos Lema
Amaia Gil Lerchundi
Licenciada en matemáticas con máster en modelización. Actualmente trabajando en un centro de investigación como analista de datos. Interés en la visualización e interpretabilidad de los modelos para que estos puedan ser entendidos por las personas no especializadas.
Amaia Larrañaga Arregui
Energia Berriztagarrietako Ingeniaritzako graduatua (UPV/EHU) eta European Wind Energy Master (EWEM) graduatua (Delft University of Technology eta Norwegian University of Science and Technology). Gaur egun, energia berriztagarrien enpresa multinazional bateko ingeniaria.
Amaia Martinez
Ingeniera civil especializada en dinámica de las estructuras y con experiencia internacional en proyectos de I+D+ i. Actualmente trabajando en el mundo de las energías renovables como directora de proyectos innovadores para start-ups. Siempre dispuesta a nuevos retos.
Amaia Mendoza
Ingeniera Industrial y profesional en el sector de la Ingeniería medioambiental desde el año 2005. Me dedico a la gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos y aguas residuales, la remediación de suelos contaminados, la gestión de riesgos ambientales y el cambio climático. He gestionado proyectos de ingeniería, construcción y operación de plantas de tratamiento, así como proyectos de I+D+i para el desarrollo de nuevas tecnologías de tratamiento y proyectos de consultoría ambiental. Actualmente estoy enfocada en la investigación sobre residuos marinos.
Ana Margarida Fernandes
Ana Margarida Fernandes obtained her BSc. in chemical and biological engineering from Instituto Politécnico de Bragança, Portugal in 2010, and graduated as a chemical engineer in this same institution. She did her Ph.D. in Polymat under the supervision of Prof. David Mecerreyes in the Institute for Polymers Materials (Polymat) at the University of the Basque Country (San Sebastián, Spain). Since May 2018 she is a Post-doctoral researcher in BioNanoplasmonics at CiCBiomaGUNE (San Sebastián, Spain). Her actual study is dedicated to synthesize thermoresponsive capsules for medical devices.
Andrea Sarasola Sanz
Ingeniera Biomédica y Doctora en Neurociencia. Especializada en el diseño y desarrollo de neurotecnología para pacientes de ictus y otras enfermedades neurológicas desde hace 6 años. Desde Enero de 2018 trabajo como investigadora y gestora de proyectos de Salud en Tecnalia.
Ane Izaskun Aranburu Leiva
2016an Kimikako gradua bukatu eta Kimika APlikatua eta Polimeroen masterra burutu nuen 2018an, Euskal Herriko Unibertsitatean. Gaur egun, doktoretzako bigarren urtean nabil, Kimika Ezorganikoa sailean, EHUn.
Angie Ramírez
Hola! Soy Angie, vengo de Argentina, y me encuentro haciendo parte de mi Doctorado en Química en San Sebastián. He trabajado mucho en divulgación científica dirigida a niños, niñas y adolescentes en mi país, me siento muy inspirada y con ganas de participar en este proyecto!.
Clara Canal González
Ingeniera Industrial (2004-2009) en Tecnun. En el año 2009-2010 recorrí India, Tailandia y Laos donde aprendí muchísimo. Posteriormente trabajé para empresas como Orona e Idom. Hace casi 3 años decidí abrir mi propia empresa de ingeniería en San Sebastián y actualmente llevo proyectos de muy diversas temáticas.
Clara García Astrain
Soy licenciada en Química por la Universidad de Navarra y Doctora en Ingeniería de Materiales Renovables por la Universidad del País Vasco. He trabajado como investigadora en la Universidad de Estrasburgo/CNRS (Francia) y en el centro de investigación BCMaterials (Bizkaia). También he realizado estancias investigadoras en otros centros internacionales como el Karlsruhe Institute of Technology (Alemania). Actualmente, trabajo como investigadora postdoctoral en CICbiomaGUNE donde combino polímeros y nanotecnologia para diseñar nuevos materiales con propiedades avanzadas para aplicaciones biomédicas.
Elisa Bindini
Soy doctora en quimica y fisica de los materiales, estudié en Italia y hice mi doctorado en Francia, en Paris. Actualmente soy investigadora post-doctoral a CICbiomaGUNE, en Donostia y trabajo sobre el desarrollo de nanoparticulas por la cura del cancer.
Estitxu Echenique
Me gradué en Química en la Universidad de País Vasco en 2016, realicé el Máster Química y Polímeros en la misma universidad y actualmente estoy en el segundo año de doctorado en el Laboratorio de Coordinación del Departamento de Química Aplicada de la Facultad de Química de Donosti.
Elixabete Ayerbe
Ordiziako Jakintza ikastolan BBB eta UBI ikasi ostean, 1996an Zaragozara doa Goi Ingeniaritza Kimikoa ikasketak hasteko hiri horretako Goi Mailako Zentro Politeknikoan. Karrerako sei urteak gaindituta, tartean Stockholmeko (Suedia) KTH Royal Institute of Technology-n egonaldi bat eginda, 2002. urtean graduatu zen. Gipuzkoako hainbat enpresa eta zentro teknologikotatik pasa ostean, 2005ean hasi zuen bere ibilbidea energia biltegiratzearen esparruan. Zehazki, CENER Espainiako Energia Berriztagarrien Zentro Nazionalera joan zen, ‘hidrogenoa energia biltegiratzeko sistema bezala’ arloan proiektu berritzaile bati ekiteko. 2007an zentroz aldatu eta CIDETECera joan zen antzeko arlo batean lan egiten jarraitzeko: ‘hidrogenoa energia biltegiratzeko eta sortzeko sistema bezala’. Azken hamar urteetan hainbat proiekturen buru izan da, froga edo demostrazio proiektuetatik energia biltegiratzeko sistemen esparruko I+G proiektuetara arte, zehazki litio ion bateriekin eta erabilera anitzetako sistema hibridoekin. Gaur egun CIDETECen Energia Materialen Unitateko baterien modelatze taldeko buru da, Matematika Industriala masterra egin du UPM Madrilgo Unibertsitate Politeknikoko Goi Eskola Teknikoan, eta UPMn bertan Ingeniaritza Aeroespazialean doktoratua egiten ari da, ‘elektrolito polimerikodun litio zelda elektrokimikoen modeloen identifikazio parametriko eta simulazio numeriko eraginkorra’ doktore tesiarekin.
Fátima Aurora Saiz Álvaro
Ingeniera en Geomática y Topografía. Master in Visual Analytics and Big Data. Actualmente forma parte del personal de Vicomtech como investigadora en el departamento de Industria y Fabricación Avanzada en el grupo de Cognitive Vision. Trabaja desarrollando proyectos relacionados con la aplicación de la Inteligencia Artificial en la industria.
Idoia Ortubia Rodríguez
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Máster en Ingeniería y Gestión portuaria por la Universidad Politécnica de Barcelona. Actualmente soy la responsable Obras públicas de la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco. He colaborado en el proyecto de generación de energía de las olas, o undimotriz, en el puerto de Mutriku.
Ines Castiella Imaz
Injeniari industrial elektronikoa naiz. Prozesu industrialen autoazizazio diseinu eta muntaketan ibili naiz lanean urtez, eta azkeneko beste 8 urteak aerosorgailuak diseinuan ibili naiz lanean, eta energia eolikoaren mundua lantzen.
Isabel Obieta
Doctora en Ciencias, especialidad Física Electrónica. Tras pasar por diversas empresas del sector Electrónico en EEUU y en España, trabajo en un centro tecnológico en actividades relacionadas con materiales para electrónica como jefa de proyectos
Izaskun Bustero Martínez de Zuazo
Doctora en Ciencias Químicas por la universidad del Pais Vasco. Más de 25 años trabajando como investigadora en centros tecnológicos, primero en Inasmet y posteriormente, en Tecnalia. Ha colaborado en numerosos proyectos de investigación en el área de los nanomateriales y recientemente en actividades relacionadas con la impresión funcional y aditiva.
Jon Azpiazu Lozano
Jone Cercadillo Ibarguren
Ha desarrollado su carrera de +15 años en en el ámbito de la gestión internacional en el sector de la tecnología y las telecomunicaciones, en las áreas de desarrollo de negocio, consultoría y gestión de proyectos para aerolíneas, empresas del sector del transporte aéreo y organismos oficiales. Actualmente trabaja como coach y trainer independiente colaborando con varias consultoras y en el programa de crecimiento personal para los alumnos del Executive MBA y del Programa de Dirección General de Deusto Business School. Y está especializada en procesos de cambio, coaching de equipos y coaching ejecutivo individual y de carrera.
Lourdes Pozueta Fernández
Comencé licenciándome en feas Matemáticas, me sedujo la Estadística Industrial con un Master of Science en Wisconsin y me casé con el pensamiento estadístico en la industria con mi Doctorado en la UPC. 11 años profesora funcionaria en UPC, 2 años científica en TECNALIA y 11 de empresaria con AVANCEX (EXperimentar para AVANzar) para tratar de entender los productos y procesos a través del pensamiento estadístico. Pongo pasión en lo que hago.
Maider Ugalde Arbizu
Soy graduada en Ciencias Químicas, con un máster en Química y Polímeros. En este momento estoy realizando mi tesis doctoral en la Facultad de Química de Donostia.
Maitane Grande Mendizabal
Itsas zientzietan lizentziatua naiz eta atunen biologian doktoratua. AZTIko itsas Ikerketa sailean lan egiten dut atun tropikalen arrantza kudeaketa jasangarrirako
Maria Amutxastegi
Ingeniera Superior en Telecomunicaciones por la Universidad de Mondragón (MU) y Máster en Dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Actualmente trabajo como analista funcional en Indaba (grupo LKS) en el ámbito del desarrollo de aplicaciones móviles.
Maria Teresa Linaza Saldaña
Ingeniera Industrial por la Universidad de Navarra. Doctora Ingenieria Industrial por la Universidad de Navarra. Directora de Promoción y Desarrollo Institucional en Vicomtech. Interesada en la aplicación de la tecnología en aspectos de la sociedad relacionados con el ocio, la cultura y la creatividad.
Marta de la Cruz Martos
Ingeniera telemática con un master en seguridad informática, actualmente trabajando como analista de ciberseguridad en CounterCraft y miembro de EuskalHack. Apasionada de la ciberseguridad y todo lo relacionado con nuevas tecnologías e innovación.
Miguel Prada Sarasola
Miriam Ruiz
Fisikan lizentziatua naiz, Atmosferako Fisikan espezialitatean. Ikasketak Euskal Herriko Unibertsitatean hasi nituen baina gero Madrilera joan nintzen espezialitatea lortzera (Universidad Complutense). Tecnaliako langilea naiz eta 2006 urtetik aurrera Euskalmeten egiten dut lan meteorologo gisa. Iragarpen meteorologikoak egiten ditut eta askotan nire lana iragarpen horiek hedabideetan dibulgatzea da.
Naiara Barredo
Fisikaria naiz. Energia berriztagarrien munduan hasi nuen nire ibilbide profesionala, baina ondoren meteorologia arloan murgildu nintzen eta gaur egun bertan egiten dut lan.
Olatz Gorricho
Ingeniera en Automática y Electrónica Industrial. Máster en Sistemas Embebidos y Máster en Formación de Profesorado. Actualmente ingeniera de proyectos en el departamento de I+D coordinando y desarrollando el software para controles numéricos.
Rakel García Alonso
Saioa Mujika Errazkin
Ingeniera Informática y Máster en Gestión de Proyectos PMP. Actualmente trabajo como directora de la delegación Norte de Mercanza, empresa dedicada al desarrollo de software de análisis de información. Hace más de 12 años que trabajo en el desarrollo de soluciones de inteligencia de negocio como programadora, consultora y jefa de proyectos.
Salvador Mondragón
Soy nacido en Barcelona, ciudad dónde realicé mis estudios de Ingeniería, allí trabajé en el diseño y desarrollo de maquinaria para el sector de la panadería y la industria galletera. Durante cuarenta años he desarrollado mi trabajo como profesor de Dibujo en el cuerpo de Catedráticos de Educación Secundaria. Por otra parte, he compatibilizado durante veintiséis años la docencia en la Universidad Jaume I de Castelló en las materias de Ingeniería Gráfica y Ergonomía. Mi doctorado lo llevé a cabo en el ámbito de la Ingeniería Emocional aplicando la investigación en el diseño de herramientas.
Sandra Camarero Espinosa
Shandra Cordobés Martín
Shandra Cordobés Martín, Doctora en Bioquímica, Universidad del País Vasco (2006) y Experta en Dirección de Negocio y Tecnología, Deusto Executive Business School (2015). En 2006 se incorpora como Coordinadora de Proyectos Internacionales en CIDEMCO ejerciendo labores de gestión de proyectos europeos coordinados (FP6 y FP7), responsable de internacionalización, gestora de propiedad intelectual y participando en la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (OPEI) de la Corporación Tecnalia. Desde 2011, con la fusión de Tecnalia, pasa a formar parte del Área de Programas Corporativos trabajando en gestión de propuestas y proyectos europeos (FP7 y H2020), posicionamiento estratégico en los Programas Marco H2020 y HEU así como en la relación con los organismos de financiación pública, y en Gestión Estratégica de la Tecnología y valorización de la Financiación Pública.
Sonia Grijalvo
Sonia Ortubai
Nantes (ECN, Frantzia) eta Arrasate (MONDRAGON Unibertsitea) artean egin nituen nire ingeniaritza ikasketak. Arrasaten ingeniari mekanikoa izateko gertatu nintzen. Nantesen informatika mundu mekanikoan aplikatzeko trebatu ninduten. Betidanik erakarri nau mundu teknikoak eta hortan aritu naiz. Aholkularitza munduan ibilbide aberasgarri bat eduki ondoren, azken urteetan Abantail izeneko oinarri teknologikoko enpresa bateko gerentea naiz.
Vanessa Gómez Vallejo
Ainara Garzo Manzanares
Ingeniera en Informática por la UPV/EHU. Trabajo como investigadora en la División de Salud de TECNALIA, en el área de Neurotecnología. En los últimos años me he especializado en el la implicación de los usuarios en los procesos de desarrollo de los proyectos (diseño centrado en el usuario), diseño de estudios clínicos y los aspectos éticos y legales que ello implica. También trabajo en la recogida de señales musculares y neurológicas.
Aitziber Eleta Lopez
Kimikako lizentziatura (EHU) bukatu ondoren biomaGUNEn doktoretza egina. Gaur egun nanoGUNEn ari da lanean laborategiko kudeaketa eta ikerkuntza uztartuz. Besteak beste, sistema biologikoak eskala nanometrikoan ezaugarritu eta ulertzean datza bere lana. Zientzia gizarteratzearen garrantzia ikusita, hainbat dibulgazio proiektuetan parte hartu du.
Amets Castrejana Fernández
Ingeniera de Telecomunicaciones. Master PNL. Actualmente trabajo como ingeniera en el departamento de Gestión de materiales de zardoya otis.
Ana Aiastui Pujana
Biologian Doktorea. Biologiako karrera bukatzean Kopenague-ko (Danimarka) laborategi batean egon nitzen lanean urte betez eta bertan ikerketarako gogoa sartu zitzaidan eta Madrilera joan nitzan tesia egitera (Centro Nacional de Biotecnología). Gaur egun Biodonostiako Zelula Hazkuntza eta Histologiako Plataformen arduraduna eta Donostiako Easo Politeknikoan Anatomia Patologikoako moduluan irakasle naiz.
Ana Galarza Irazusta
Licenciada en Ciencias Químicas por la UPV, especialidad macromoléculas. Profesora de formación profesional el CIFP Don Bosco (Renteria)
Ana Gorostidi
Ane Ruiz
Ane Ruiz de Angulo
Graduada en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Barcelona, master en Biomedicina en la Universidad de Barcelona y Doctora en Biología molecular y Biomedicina por la UPV. Actualmente trabajo como investigadora postdoctoral en el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales CIC biomaGUNE, desarrollando nano-vacunas contra el cáncer.
Ana Lecuona
Ingeniera Industrial, con especialidad en mecánica por la Universidad de Navarra. Actualmente trabajo en el departamento de I+D de ABB. Donostiarra y madre de dos hijos, me considero una persona inquieta y me interesa especialmente todo lo relacionado con la creatividad, la innovación y la educación.
Arantza Zamora Lucas
Doctora en Ciencias Químicas por la UPV. Profesora de Formación Profesional en el CIFP Don Bosco (Renteria).
Arrate Olaiz
Beatriz Juez Martín
Carmen Rubio Verdú
Licenciada en Quimica por la Universidad de Alicante, Master en Ciencia de Materiales. Actualmente cursando Doctorado en Fisica (magnetismo y superconductividad) en CIC nanoGUNE.
Dorleta Jimenez de Aberasturi Arranz
Licenciada en Ciencias Ambientales en la UPV y Doctora (Ciencia y Tecnología de materiales (Nanotecnología)) por la Universidad de Marburg (Alemania) y la UPV/EHU. Actualmente trabajo en CICbiomaGUNE (Donostia).
Cinta Lomba Fernández
Soy Ingeniera en Automática y Electrónica Industrial (Universidad de Navarra) y Máster en Globalización en Desarrollo (UPV) porque creo que el cómo hacemos las cosas, y cómo afectan a los demás y al entorno, importa mucho. Me asombra la tecnología, hay cosas que me parecen sencillamente increíbles, y las hacemos personas como nosotros. Soy muy fan de las personas, de los equipos y de las organizaciones del tamaño que sean. He trabajado como becaria en un centro tecnológico, he sido directora comercial en una ingeniería eléctrica y en otra de automatización de procesos industriales y ahora trabajo en Tecnun, la escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra, donde enseño, investigo y sigo aprendiendo. Me encanta viajar, soy entusiasta, positiva, curiosa y siempre estoy dispuesta a colaborar, aprender cosas nuevas, a compartir, descubrir, disfrutar y por supuesto, a divertir y divertirme con lo que hago, sí también con mi trabajo.
Idoia Garcia Camino
Doctora en Biología Celular y Molecular. Tras realizar la tesis doctoral en Barcelona trabajé como postdoc en la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill, en EEUU. Ahora trabajo como Ikerbasque Fellow en el IIS Biodonostia de San Sebastián donde lidero la línea de Investigación en Cáncer Infantil. Compagino mi trabajo con la docencia e imparto clases en el grado de Ingeniería Biomédica de Tecnun, Universidad de Navarra. Además, en el IIS Biodonostia coordino la actividad “Explorando el cuerpo humano” con el objetivo de acercar la biología y nuestra realidad como investigadores a alumnos de secundaria.
Idoia Mikelez Alonso
Graduada en Bioquímica por la Universidad de Navarra (UNAV). Experto en Innovaciones en Cáncer por la Universidad Nacional de Estudios a Distancia (UNED). Master en Biología Molecular por la Universidad de País vasco (UPV-EHU). Actualmente PhD student en el grupo de Theranostic Nanomedicine de CIC biomaGUNE.
Isabel Rodriguez Jorge
Licenciada en Ciencias Química, Especialidad macromoléculas. Profesora ciclos de FP en CIFP Don Bosco LHII.
Irantzu Llarena Conde
Soy Química y tras unos años de vivencias y estudios por otros países decidí volver a mi tierra para dedicarme a algo que me apasiona, ciencia, y ser capaz de aprender todos los días algo nuevo trabajando con gente de otros campos y otras partes del mundo. Desde hace 10 años trabajo en CICbiomaGUNE donde además de ayudar a otros investigadores en sus proyectos de investigación puedo aportar mi granito de arena a la investigación en biomateriales en la nanoescala.
Josune Diaz Esnaola
Licenciada en Farmacia, Especialista en Genética Clínica. Actualmente trabajando en Industria, continuo estudiando Análisis Químico en Don Bosco y de prácticas en CIC NanoGune.
Leire Marinas Lopez
Ingeniera Industrial por y MBA por Eseune. Trabajo como ingeniera de Procesos en la fábrica de una mutinacional del sector de la elevación.
Lorea Manterola Kareaga
Doctora en Bioquímica por la Universidad de Navarra. Tras obtener una beca postdoctoral Sara Borrell ahora trabajo en el Grupo de Oncología Molecular del IIS Biodonostia de San Sebastián donde lidero la línea de Investigación en Cáncer de Cabeza y Cuello. Disfruto con el mentoring y la formación de nuevos estudiantes. Por eso en el IIS Biodonostia dirijo el trabajo de laboratorio de distintos estudiantes y participo en la actividad “Explorando el cuerpo humano” donde explico mi trabajo de manera divulgativa a alumnos de secundaria.
Maider García de Cortázar Aguirrezabal
Ingeniero Industrial por la E.T.S. de Ingenieros Industriales de San Sebastián (Universidad de Navarra) y Doctora en Ciencia de los Materiales por el “Institut de Chimie de la Matière Condensée de Bordeaux” (ICMCB), Universidad de Burdeos.
María Muñoz Caffarel
Licenciada en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid e Investigadora en Oncología. Tras pasar 5 años investigando en la Universidad de Cambridge, me incorporé a Biodonostia como investigadora en 2015, gracias a un contrato Ikerbasque Fellow. También doy clases de Master en la UPV. Tengo dos hijas y me encanta divulgar lo apasionante que es la ciencia.
Marta Autore
Doctorada en Física en la Universidad de Roma, actualmente trabajo de post-doc en CIC-nanoGUNE, investigando sobre materiales bidimensionales.
Mariola Rodríguez Mijangos
Ingeniera Industrial por TECNUM. Gestora de Proyectos nacionales e internacionales con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la fabricación y la robótica. Empezé a trabajar en Fatronik en 1999 y desde 2011 trabajo en TECNALIA. Curso PMP de Gestíón de Proyectos.
Mercedes Francés Pedraz
Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Salamanca. Trabajé en investigadora y luego cambié a la industria. Actualmente trabajo en ASSA ABLOY como Ingeniera de Producto Electrónico.
Miriam Pérez Martín
Ingeniera técnica Industrial, especialidad en Electricidad. Máster en Energías Renovables y Generación Eléctrica. Máster en Formación al profesorado. Experiencia en empresa privada en proyectos de I+D. Actualmente docente en la universidad de Deusto, impartiendo asignaturas de Ciencias.
Natalia Aramayo Rico
Ingeniera Industrial por TECNUM. Experiencia como Ingeniero de Software en Dublin. Actualmente trabajo en ASSA ABLOY como Ingeniero de Producto Electrónico.
Pilar Bandres Agueda
Química, esp. macromoléculas. Profesora por vocación, actualmente en ciclos de FP en CIFP Don Bosco LHII.
Sandra Martinez de Lahidalga
Ingeniera Industrial por la Escuela de Ingenieros de Bilbao. En la escuela me especialicé en electricidad y electrónica. Después de 6 años trabajando en Francia en la automatización y control de máquinas para la industria del embalaje, desde hace 9 años estoy trabajando en Tecnalia en el ámbito de automatización y robótica para fabricación avanzada.
Susana Carregal Romero
Licenciada y doctora en Química (Especialidad Quimica Física) por la Universidad de Vigo. Trabajo en nanotecnología y su posible aplicación en medicina. He trabajado de postdoc y docente en la Universidad de Marburg (Alemania) 4 años y en CIC biomaGUNE (Donostia) durante 2 años y medio. Ahora soy la responsable de laboratorio (técnico/investigación) de al unidad de Resonancia Magnética Nuclear de CIC biomaGUNE. También me gusta mucho la divulgación y en mi tiempo libre y cuando se puede participo organizando festivales como Pint of Science en Donostia y actividades para que los más pequeños se interesen y hagan experimentos científicos ellos mismos.
Joana Ines Lopez Velazco
Paula Vázquez
Investigadora pre-doctoral en IIS Biodonostia y CIC biomaGUNE.
Raquel Ruiz Hernández

Back to Top