Asturias

Inés Suárez Ramón

Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad de Oviedo, desarrolla su actividad docente e investigadora en el Área de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad de Oviedo desde 1999, actualmente como Profesora Titular. Su actividad docente se centra en las titulaciones de Grado y Máster relacionadas con la Ingeniería Industrial, en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Su principal línea de investigación es la eficiencia energética en la edificación y en la industria, mediante la utilización de sistemas energéticos basados en energías renovables y en el aprovechamiento de energías residuales. Actualmente está iniciando una nueva línea de trabajo en el MediaLab de la Universidad de Oviedo sobre “Energía Flexible”.

Desde 2015 ocupa el puesto de Subdirectora de Estudiantes y Relaciones con la Empresa de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón. Desde este puesto ha participado en numerosas tareas relacionadas con la difusión y la promoción de los estudios de ingeniería entre niños y jóvenes y, en particular, entre las mujeres.

https://www.linkedin.com/in/ins-surez-ramn-a80863182/https://facebook.com/ines.suarezramon
Inés López

Profesora del Área de Didáctica de la Expresión Plástica, Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad de Oviedo.

Covadonga Huidobro

Tras terminar la licenciatura en Biología por la Universidad de Oviedo, Covadonga Huidobro realizó la tesis doctoral en el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias, sobre alteraciones epigenéticas en cáncer. Su etapa como investigadora postdoctoral comenzó en el Institute of Genetics and Molecular Medicine de Edimburgo, donde obtuvo una beca Marie Sklodowska-Curie (MSCA) de la Comisión Europea de Investigación. Cuatro años después, regresa a Asturias para incorporarse al Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias con el fin de encontrar cómo estímulos mecánicos pueden alterar el epigenoma, ejerciendo además como colaboradora docente en el departamento de Biología Funcional de la Universidad de Oviedo.


Paralelamente a su labor investigadora, Covadonga tiene gran interés en acercar la ciencia a la sociedad por lo que ha participado y organizado distintos proyectos de divulgación científica y, recientemente, ha cursado el máster interuniversitario en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, especializándose en cultura científica.

https://linkedin.com/in/covadonga-huidobrohttps://twitter.com/Covi_HF
Beatriz Remeseiro

Doctora Ingeniera en Informática por la Universidade da Coruña. Profesora del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Oviedo, e investigadora del Machine Learning Group del Centro de Inteligencia Artificial. Líneas de investigación actuales: visión artificial, aprendizaje automático, sistemas de recomendación, imagen médica.

https://twitter.com/bea_remehttps://linkedin.com/in/beatriz-remeseiro-81ab169a/
Asun Cámara Obregón

Dra. Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Es Profesora Titular de la Universidad de Oviedo desde 2001. Desempeña su actividad docente e investigadora en el área de Ingeniería Agroforestal ubicada en la Escuela Politécnica de Mieres, siendo su principal línea de investigación la producción de biomasa forestal con fines energéticos.


Actualmente es Directora de la Escuela Politécnica de Mieres (2012) y ha desempeñado varios cargos y puestos de representación a nivel nacional y regional en organismos y entidades de relevancia entre las que cabe destacar: Miembro del Consejo Forestal del Gobierno del Principado de Asturias (2017- act.), Presidenta de la Conferencia Nacional de Directores y Directoras de Escuelas de Ingeniería Civil de España (2019 – act.), Miembro de la Junta Directiva de la Conferencia Nacional de Directores y Decanos de Centros que imparten estudios de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes, Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Forestal (2012 – act.), Vocal de la Junta Rectora Autonómica de Asturias del Colegio de Ingenieros de Montes (2017 – act.), etc.

https://twitter.com/asun_camarahttps://instagram.com/epm_uniovi/https://facebook.com/escuelapolitecnicademieres/
Aurora Barrero López

I am a Ph.D. and Engineer in Computer Science passionate about technology and entrepreneurship. I was a research engineer at the University of Oviedo until two years ago when I co-founded Aika, a data analysis company. Currently, I am also President at Astur Valley, Director at Startup Grind Asturias and Women Techmakers Ambassador.

I am an IT project manager with more than 15 years of experience and I have wide experience in building communities, managing teams, and business growth. I helping companies through programs like Google Launchpad, Asturias Startup School or local chapter of Startup Grind.

I am a proud organizer of GDG Asturias. I love knowing the community, learning new technologies and impacting people’s lives. Currently, I’m focusing my energy on create women references and reduce the gender gap in technology occupations.

Facebook

https://twitter.com/aurora_barrerohttps://instagram.com/aurorabarrerohttps://linkedin.com/in/aurorabarrero
Nuria Armesto Abella

Actualmente Profesora-Tutora en la UNED en el Centro Asociado de Asturias en el Grado de Ciencias Medioambientales. Doctora en Química Orgánica por la Universidad de Oviedo, he adquirido experiencia en el campo de los Compuestos Organometálicos, Síntesis de Moléculas Orgánicas: Síntesis Orgánica y Enzimática (Química Verde). Así mismo, mi interés por la bioquímica me llevó a hacer una estancia en el Instituto de Microbiología Bioquímica (CSIC, Universidad de Salamanca) aprendiendo Técnicas de Biología Celular y Molecular aplicadas al estudio del cáncer. Al terminar el doctorado realicé un Postdoctorado en el Cork Institute of Technology (CIT, Ireland) en Toxinas Marinas.


A nivel industrial, el desarrollo de proyectos y patentes con la empresa E. I. Du Pont and de Nemours and Company en la síntesis de fungicidas ha completado mi formación en distintos sectores de la química actual.

https://twitter.com/nuria_armesto
Sonia Álvarez González

Doctora arquitecta (especialidad arquitectura y patrimonio) y Passive House Designers. Actualmente desarrolla su carrera profesional en un estudio de arquitectura propio e imparte docencia de sistema BIM en diversos organismos oficiales.

https://instagram.com/sonia_alvarez_r3/https://linkedin.com/in/sonia-lvarez-gonzlez-2b93195a/
Teresa Valdés-Solís

Científica titular del CSIC en el Instituto Nacional del Carbón. Materiales para aplicaciones energéticas y medioambientales. Ingeniera química y doctora en tecnología del medioambiente. Divulgación. Mujer y ciencia. Ciencia para niños.

https://twitter.com/tvaldessolis

Back to Top