Entrevista a Equipo LANTIK, sociedad participada exclusivamente por la Diputación Foral de Bizkaia

Entrevista a Equipo LANTIK, sociedad participada exclusivamente por la Diputación Foral de Bizkaia

No hay comentarios en Entrevista a Equipo LANTIK, sociedad participada exclusivamente por la Diputación Foral de Bizkaia

Pregunta: ¿Cómo y cuándo conocieron el proyecto Inspira STEAM y que ha movido a Lantik a decidir apoyarlo como entidad patrocinadora?

Respuesta:Hace dos años dos personas de la organización, mentoras, se interesaron a nivel personal por la iniciativa de la Universidad de Deusto. En ambas ediciones Lantik dispuso de las horas y tiempo necesario para que ambas mentoras pudieran participar. Así mismo, fue una actividad recogida en el Plan de Acción del primer Plan de Igualdad entre hombres y mujeres.

En la edición actual, 2021-2022 estas mentoras pusieron en valor la iniciativa y compartieron con la Dirección el interés de volver a participar. En esta ocasión la Dirección de Lantik valoró con la responsable de Inspira Steam, Mari Luz Guenaga, las diferentes alternativas de colaboración en el programa. Dado que Lantik está comprometida con la igualdad y preocupada por la realidad actual de falta de personas, mujeres y hombres en carreras científicas … decidió dar el paso a ser una empresa Voluntariado Corporativo, abriendo además la posibilidad de participación en Inspira STEAM a todas las personas de la plantilla.  Como en ocasiones anteriores esta iniciativa por su relevancia se ha incluido también en el  II Plan de Igualdad 2022-2025.

P: En el caso concreto de España, ¿se ha llevado a cabo alguna iniciativa concreta en este sentido?

R:Lantik ha participado en otras iniciativas, jornadas, y dado el compromiso de la organización, no descartamos participar en iniciativas similares.

P: ¿Hasta qué punto se ve reflejado en su plantilla el déficit de presencia femenina en el ámbito STEAM? ¿O han logrado, por el contrario, dar pasos hacia una mayor paridad?

R: En el diagnóstico realizado en 2021 para la elaboración del II Plan de Igualdad vigente en Lantik, no se ha observado déficit de presencia femenina en el ámbito STEAM. Lantik es una empresa de tecnología y sistemas de información incardinada estrechamente en el ámbito de actuación propio de STEAM con un 47% de mujeres y un 53% de hombres en plantilla, donde la diferencia retributiva de la media salarial en 2021 es de un 1,76% a favor de las mujeres . En la auditoria retributiva de 2021 se calculó que no hay brecha salarial (diferencia retributiva de la mediana salarial).

P: Dentro de las profesiones relacionadas con la tecnología y la I+D, ¿en qué áreas de su organización se ha observado una mayor progresión de la presencia femenina? ¿Diría que hay sectores, actividades, departamentos… en los que las mujeres tecnólogas se han integrado antes y con mayor fuerza?

R:Tal y como se indica en la respuesta anterior, Lantik en su plantilla tiene gran presencia de mujeres en general, en áreas de tecnología, desarrollo de aplicaciones informáticas y de fidelización de la clientela, pero destacaría la presencia de más mujeres en el equipo de Dirección en los últimos años.

P: ¿Se han implantado o está previsto implantar medidas específicas para promover una mayor presencia femenina entre su personal técnico?

R:La realidad que vivimos en nuestro sector es que hay falta de hombres y mujeres que estudien carreras tecnológicas y la demanda es creciente. Las empresas que colaboran con nosotras es una de las preocupaciones que nos trasladan a diario, la dificultad con la que se encuentran para contratar este tipo de perfiles. Muchas de ellas colaboran con Universidades, Centros de Formación Profesional … para la captación del talento. En Lantik, como se indicaba anteriormente la presencia femenina ya es destacable.

P: ¿Qué opina sobre las grandes corporaciones?¿Diría usted que tienen mayor conciencia de la necesidad de incorporar más mujeres al ámbito STEAM?

R: Hoy en día creemos que las grandes corporaciones también están sensibilizadas con la necesidad de incorporar mujeres en los diferentes ámbitos para tener equipos diversos, promueven la inclusión tecnológica de la mujer. Cada vez hay más ejemplos de mujeres que ocupan puestos de responsabilidad en muchos sectores y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son una de las industrias en los que hoy en día se pueden encontrar más muestras de liderazgo femenino de éxito. Aunque siguen existiendo todavía barreras y estereotipos que frenan ese acceso de la mujer a posiciones de responsabilidad, lo que requiere que se adopten medidas relacionadas, entre otros aspectos, con la concienciación, la formación o las políticas sociales para acabar con estas limitaciones.

P: ¿Cuáles son, a su juicio, los elementos que frenan una mayor presencia de mujeres en profesiones STEAM? ¿Y qué medidas cree que deberían ponerse en marcha para promoverla?

R:Quizás las profesiones tecnológicas no han estado lo suficientemente valoradas y que además es un mercado en el que la conciliación familiar y laboral ha sido y puede seguir siendo en algunas empresas. Nuestro caso es particular al ser Administración Pública, y en el las medidas, convenio que tenemos permite una mayor flexibilidad y acomodo en este sentido. Como mencionaba anteriormente, venimos ya varios años trabajando y promoviendo medidas para seguir garantizando la misma oportunidad entre hombres y mujeres en los procesos de selección, en …. Medidas dentro del Plan de Igualdad de Hombres-Mujeres.

Debemos conseguir que la igualdad de género sea un tema importante, que consigamos mitigar los sesgos subconscientes … y en esa línea van las acciones que nos planteamos en el Plan de Igualdad en coordinación con el de BFA.

En estos momentos la falta de referentes y los estereotipos hace que tengamos que conseguir Visibilizar la contribución de las mujeres a las profesiones STEAM. La ciencia es “cosa de mujeres”, es más que posible. 

P: Desde un punto de vista corporativo, ¿cuáles son, a su parecer, las principales ventajas de lograr mayor presencia femenina en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología?

R:La diversidad de los equipos tiene un impacto positivo y comprobado en el rendimiento de una organización.

P: Además del apoyo a INSPIRA STEAM en cuanto a patrocinio, ¿tiene previsto Lantik promover de alguna manera la implicación de algunas de sus profesionales como mentoras del proyecto?

R:Además del patrocinio, Lantik ha facilitado que profesionales de la organización de manera voluntaria puedan participar en Inspira STEAM como mentoras del proyecto. Hemos participado 14 personas, Directores/as, Jefaturas de equipos, personal técnico … cuya valoración global ha sido muy positiva, recomendando el programa a otras personas de la organización, ya que ha resultado de interés tanto en el ámbito personal como profesional.

About the author:

Leave a comment

Back to Top