Cierre de Inspira STEAM 2021-22 Álava

Cierre de Inspira STEAM 2021-22 Álava

No hay comentarios en Cierre de Inspira STEAM 2021-22 Álava

El pasado 9 de junio se celebró en el Museo Artium de Vitoria el evento de cierre del programa Inspira STEAM de Álava correspondiente al curso 2021 – 2022.

El evento comenzó con un acto institucional presentado por Mª Luz Guenaga, Coordinadora del programa Inspira STEAM de la Universidad de Deusto, y contó con la participación de Ainhoa Campo, Directora de Igualdad y Derechos Humanos de la Diputación Foral de Álava, Victoria del Rio, Responsable del Área de Cooperación y Servicios del Parque Tecnológico de Álava, Noemí Gómez Lerma, Responsable de Selección y Employer Branding en Mercedes-Benz y Alaitz Landaluze, Coordinadora General en Políticas de Innovación en Innobasque.

Tras las palabras compartidas por las representantes institucionales, las mentoras, el profesorado de los centros educativos y las representantes de las entidades colaboradoras, participaron en unas dinámicas en grupo para evaluar la última edición del programa y compartir las experiencias vividas durante el trascurso de las sesiones de Inspira STEAM. 

Después de las dinámicas de grupo se presentaron los resultados obtenidos en la edición 2021 -2022 del programa Inspira STEAM en los centros educativos de Álava. Concretamente, en Álava han participado en la presente edición 14 mentoras, 5 centros educativos, 83 chicos y 81 chicas.

El desarrollo del programa en el Territorio Histórico de Álava se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Diputación Foral de Álava, la Universidad de Deusto y los Parques Tecnológicos de Euskadi que firmaron en 2021 un convenio de colaboración y lo reeditan en 2022. El convenio incluye otra serie de actividades como la campaña de visibilización de mujeres STEM alavesas en los comercios de Álava, con motivo del 11-febrero, o el concurso “Érase una vez…una mujer STEM alavesa” con centros educativos.

Por último, queremos agradecer su labor a todas las mentoras y mentores que de forma voluntaria comparten su experiencia profesional y personal, su tiempo y su ilusión. El trabajo conjunto de mentoras y centros educativos es esencial para lograr los objetivos de inspira STEAM: mejorar la actitud de las chicas y chicos hacia las áreas científico-tecnológicas, conocer profesiones y profesionales cercanas de estas áreas y luchar contra los estereotipos limitantes que condicionan sus elecciones.

About the author:

Leave a comment

Back to Top