¡Arranca Inspira STEAM Euskadi 2020/2021!

¡Arranca Inspira STEAM Euskadi 2020/2021!

No hay comentarios en ¡Arranca Inspira STEAM Euskadi 2020/2021!

En esta situación excepcional que estamos viviendo tenemos una oportunidad única de dar a conocer la ciencia y la tecnología entre la juventud, su relevancia y los tan diversos contextos en los que se puede utilizar.

Inspira STEAM es un proyecto pionero para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las chicas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Se utiliza la mentoría grupal para fomentar el interés de las chicas y chicos de primaria hacia las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths).¡Durante el curso 2019-20, más de 228 mentoras y 21 mentores, han desarrollado su labor con más de 4.200 chicas y chicos en 80 centros educativos de Euskadi! En las cuatro ediciones celebradas hemos llegado a 5.787 chicas y 5.453 chicos de 216 centros gracias a la labor de 528 mentoras.

Estos grupos abordan, a lo largo de seis sesiones en horario lectivo, temas como los estereotipos de género en ciencia y tecnología, las profesiones STEAM o mujeres y ciencia a lo largo de la historia y actuales. Con estos encuentros entre mentora, chicas y chicos se quiere ayudar a disipar dudas y objeciones sobre las profesiones en ciencia y tecnología, ampliar la mirada sobre estas áreas, clarificar sus motivaciones y afianzar su autoestima para iniciar dicho camino profesional, si así lo desean.

El proyecto surgió en Euskadi en 2016
y ya está en marcha en Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias, Galicia y Murcia.

La crisis sanitaria que estamos viviendo pone de manifiesto la relevancia de la ciencia y la tecnología en nuestras vidas. Estamos ante una gran oportunidad para dar a conocer las STEAM entre la juventud, y en especial entre las chicas, y mostrar cómo nos ayudan a hacer frente a los grandes y pequeños retos de la sociedad.

Inspira STEAM nace de la necesidad de promocionar vocaciones científicas y tecnológicas entre el alumnado vasco y de la urgencia de hacerlo entre las chicas. El número de estudiantes que optan por una formación en tecnología decrece cada año. Y si nos referimos al colectivo femenino, los datos se agudizan aún más. A pesar de que el 54,8% del total de estudiantes del sistema universitario español son mujeres, su presencia en las titulaciones técnicas como Ingeniería y Arquitectura es solo del 25%. En Euskadi, las alumnas que acceden a ramas STEM solo suponen un 9% en FP y un 31% en Universidad del total de alumnado de nuevo acceso (fuente: Eustat).

Las claves del proyecto son:

  1. Queremos facilitar nuevos referentes de mujeres científicas y tecnólogas cercanas.
  2. Que chicas y chicos descubran las profesiones STEAM.
  3. Concienciar sobre la necesidad de que el desarrollo del país se produzca entre hombres y mujeres.
  4. Sensibilizando y orientando sobre los estudios en ciencia y tecnología.
  5. Visibilizando y poniendo en valor a las mujeres STEAM de la historia, actuales y cercanas.
  6. Dando a conocer los estereotipos existentes en estas áreas para que no condicionen las decisiones de chicas y chicos.


Buscamos mentoras, mentores y centros educativos que quieran participar en Inspira STEAM

Inscríbete: https://intranet.inspirasteam.net/

Plazo de inscripción: hasta el 15 de julio de 2020

La quinta edición de Inspira STEAM nace en medio de una gran incertidumbre, pero con el deseo y la ilusión de poder llevarla a cabo durante el curso 2020-2021.

¡Os necesitamos más que nunca!

En cada momento, nos adaptaremos y modificaremos el programa según las condiciones, para garantizar la seguridad y la salud de todas las personas participantes.

¿Qué implica participar en Inspira STEAM?

  • Compromiso, ilusión y ganas de promover las áreas STEAM entre los estudiantes, especialmente entre las chicas.
  • Desarrollar seis sesiones de mentoring con un grupo de chicas o chicos en el centro educativo asignado, de una hora de duración aproximada, en horario escolar. El grupo lo forman las chicas o chicos de 6º de educación primaria (en algunos casos 1º de secundaria) en grupos reducidos (8 a 15 estudiantes).
    • La sesión 1 y 6 la llevarán a cabo de manera conjunta, chicas y chicos, y estará dinamizada por la mentora(s) asignada al grupo.
    • Durante las sesiones 2 a 5:
        • Las chicas trabajarán con la mentora asignada.
        • Los chicos trabajarán con una mentora, con un mentor o con una persona del centro.

 

  • Estas sesiones se desarrollarán a lo largo del curso académico 2020/2021, se extienden a lo largo de 2-3 meses, en los días y horas que el centro y la mentora/mentor acuerden. Se recomienda que no se realice más de una sesión a la semana ni menos de una cada tres semanas.

¿Qué implica ser mentora/mentor?

  • La primera vez que participas, es imprescindible asistir a la formación gratuita para ser mentora/mentor, que tiene una duración de 8 horas, en la que se presenta la metodología del proyecto, la perspectiva de género y los materiales desarrollados para llevar a cabo las sesiones. La formación se realizará a partir de mediados de septiembre. Las fechas, horas y lugar de la formación se determinarán más adelante. Es recomendable volver a realizar la formación cada 4 años para conocer las novedades y avances del programa.
  • Participar en las acciones de difusión que te permita tu agenda.
  • Colaborar en la valoración de tu experiencia por parte de la organización.
  • Será necesario aportar el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual.

 

¿Qué implica participar como centro?

  • El centro tiene que proporcionar un Cuaderno de Trabajo a cada estudiante que participe en el proyecto. Lo pueden imprimir o enviar a una copistería para realizar una tirada.
  • Con el objetivo de medir el impacto del programa, es imprescindible pasar unos cuestionarios a los estudiantes, facilitar la observación de algunas sesiones o tener una entrevista con el personal del equipo de la Universidad de Deusto.
  • Si hiciese falta que alguien del centro trabaje con los chicos, tendrían que asistir a la formación gratuita (una sesión de 4 horas, la formación se realizará en otoño, fechas aún por concretar).
  • Recoger y custodiar el consentimiento informado firmado por los tutores legales de todos los estudiantes que participan en el proyecto.

 




 

Inspira STEAM es un proyecto promovido por la Universidad de Deusto, que cuenta con el apoyo de la BBK, la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración de Innobasque.

Más información: https://inspirasteam.net/ inspira@deusto.es

About the author:

Inspira STEAM es un proyecto pionero para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Se trata de la primera vez que se utiliza la técnica del mentoring grupal en un proyecto de fomento de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) entre estudiantes de primaria.

Leave a comment

Back to Top