Arranca Inspira STEAM A Coruña

Arranca Inspira STEAM A Coruña
26 enero, 2020 No hay comentarios en Arranca Inspira STEAM A CoruñaLa Universidade da Coruña (a través de sus Campus Innova, Sustentabilidad e Industrial), con el apoyo de CITIC, lanza el nodo Inspira STEAM A Coruña, con el que se pretende fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas, basándose en acciones de sensibilización y de orientación, dirigidas a estudiantes de Primaria, que imparten mujeres profesionales del mundo de la ciencia y la tecnología, mediante la técnica del mentoring grupal (mentoras).
La iniciativa Inspira STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths), nace hace 3 años en la Universidad de Deusto como un proyecto de responsabilidad social y voluntariado. La primera edición se desarrolló en 2016. Del País Vasco ha dado el salto a Cataluña, Madrid, Andalucía, Asturias, Pontevedra y ahora A Coruña.
15 serán las mentoras que participen en esta primera edición. Mujeres científicas y tecnólogas de los campos de ingeniería informática, ingeniería industrial, arquitectura, biología, ciencias, ingeniería de caminos y matemáticas, que desarrollan su actividad profesional en diferentes ámbitos: académico, empresas de genómica, de videojuegos, de ingeniería y de arquitectura, incluyendo también a la directora de la Casa del Hombre de A Coruña y a una mentora que trabaja en el Servicio Público de Salud. Con estos encuentros entre mentora y chicas se pretende ayudar a disipar dudas y objeciones sobre las profesiones en ciencia y tecnología, a clarificar sus motivaciones y a afianzar su autoestima para iniciar dicho camino profesional, si así lo desean.
Inspira STEAM nace de la necesidad de promocionar vocaciones científicas y tecnológicas entre el alumnado y de la urgencia de hacerlo entre las chicas. El número de estudiantes que optan por una formación en tecnología decrece cada año. A pesar de que el 54,3 por ciento del total de estudiantes del Sistema Universitario Español son mujeres, su presencia en las titulaciones técnicas como Ingeniería y Arquitectura decae al 26,4 por ciento.
Los objetivos del proyecto son: facilitar nuevos referentes de mujeres tecnólogas cercanas; descubrir las profesiones STEAM; concienciar sobre la necesidad de que el desarrollo del país se produzca entre hombres y mujeres; sensibilizar y orientar sobre la carrera en tecnología; visibilizar y poner en valor a las mujeres tecnólogas, y dar a conocer los estereotipos existentes para que no condicionen la elección de estudios.
Leave a comment