Álava
Ainhoa Calleja Durán
Licenciada en Ciencias Físicas e Ingeniera Electrónica. Comencé mi trayectoria laboral en la UPV/EHU y en el departamento de Realidad Virtual de Tecnalia. Posteriormente trabajé en empresa privada como programadora informática y responsable de I+D+i desarrollando simuladores de maquinaria pesada mediante tecnología de videojuegos. Actualmente formo parte del Área de Cooperación y Servicios del Parque Tecnológico de Álava apoyando en el diseño y puesta en marcha de servicios de valor añadido para las empresas y en el desarrollo de acciones para acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad favoreciendo las vocaciones científico-tecnológicas.
.
.
.
.
.
Asier Ruiz de Arbulo Arana
Ingeniero Superior en Informática. Actualmente trabajando como Ingeniero de Sistemas en Mercedes-Benz, Planta Vitoria.
.
.
.
.
.
.
.
Catalina Chamorro
Llevo más de 25 años trabajando en el Gobierno Vasco, con diferentes responsabilidades. Actualmente me ocupo de la gestión del Registro Público de Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, por lo que tengo una relación frecuente con los Centros de Investigación de Euskadi y además colaboro en la puesta en marcha del Consorcio Científico- Tecnológico Vasco - Basque Research and Technology Alliance, BRTA, de reciente creación.
.
.
.
.
Elena Solana
Soy Licenciada en Ingeniería Industrial especialidad en Organización por la Universidad de Navarra (Campus de San Sebastián). Máster en gestión ambiental por la Universidad Politécnica de Cataluña. Inicié mi carrera profesional en Bellota Herramientas (Legazpi) en el departamento de control de calidad con una beca de incorporación de titulados universitarios a la empresa.
En 1997 entré a trabajar en el Departamento de Ingeniería de Fábrica de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz, donde he desarrollado distintos proyectos en el ámbito del medio ambiente y la gestión energética. Como la implantación de los sistemas de gestión ambiental según ISO 14001 y energético según ISO 50001. Participo como auditora en el grupo Daimler de auditores Due Diligence Ambiental.
.
Ester Porras
Doctora en Ciencias Físicas (especialidad Física Fundamental) y postgrado en Gestión de Empresas de Base Tecnológica por la EOI. Actualmente Directora de Ingeniería e Innovación Aciturri Aeroengines.
.
.
.
.
.
.
Eztizen Echevarria Izaga
Profesora de FP de Telecomunicación, con experiencia como ingeniera en proyectos dentro de un equipo internacional. Defensora de la educación como motor de desarrollo social, apasionada de la diversidad cultural e impulsora de la formación STEAM para hacer frente a los retos del futuro.
.
.
.
.
.
.
Laura Santamaría
Ingeniera en Informática de Gestión por la Universidad de Deusto con master en Gestión y Administración de Pymes. Actualmente trabajo como Customer Engineer en Lantek, empresa líder global del software para empresas que producen piezas de metal de chapa, tubos y perfiles.
.
.
.
.
.
.
.
Maite Ortiz de Zárate Sáenz de Lafuente
Ingeniera en electrónica y automática por la Universidad de Deusto. Trabajé en ABGAM SEGULA en el desarrollo de postprocesadores, aplicaciones y en simulación de robots. Desde 2008 trabajo en Tecnalia, en temas relacionados con la simulación, optimización de sistemas industriales y automatización de procesos, en los últimos años enfocada en proyectos en el área de robótica.
.
.
.
.
.
.
Miren Bilbao Larrauri
Soy Licenciada en Ingeniería Industrial por la Universidad Pública de Navarra. Inicié mi carrera profesional en el Departamento de Ingeniería de Fábrica de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz, donde desarrollé distintos proyectos en el ámbito del medio ambiente e ingeniería de mantenimiento de las instalaciones de compresores, torres de refrigeración y máquinas de frío y redes de agua potable y gas natural.
Desde hace más de 10 años trabajo en el Parque Tecnológico de Álava como Responsable del Departamento de Implantación Técnica y Comercialización, desde la que desarrollo proyectos de crecimiento, implantación y optimización de nuevas infraestructuras e instalaciones, para favorecer la competitividad de las empresas del Parque Tecnológico de Álava y posibilitar el crecimiento futuro del Parque para el asentamiento de nuevos proyectos empresariales.
Nuria Amescoa
Ingeniera de software (Universidad de Deusto). Actualmente trabajo en Kurago como Product Owner.
Me apasiona poder transformar las necesidades de los usuarios en una
realidad digital para poder hacerles mas fácil su trabajo diario.
.
.
.
.
.
.
Sheila Martinez Domezain
Soy Licenciada en Ingeniería Industrial por la Universidad de Navarra. Inicié mi carrera profesional en el sector energético donde desarrollé distintos proyectos en el ámbito del mercado de la energía.
Desde hace más de 6 años trabajo en la planta de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz. En la actualidad me encuentro en el departamento del Taller Preserie, más conocido como Prototipos, donde nuestro objetivo principal es asegurar el producto y el proceso de los futuros proyectos.
.
.
.
.
.
Soraya Prieto
Dr. Soraya Prieto Fernández Licenciada en Químicas (2002), y Ph.D. en Química (2009) por la Universidad del País Vasco, (España). Es la responsable del grupo de Química Sostenible en Fundación Tecnalia Research & Innovation. Posee amplia experiencia en el campo de la captura y usos de CO2, limpieza de gases, tratamientos de agua y la síntesis de productos químicos derivados de biomasa. Ha participado en varios proyectos de investigación regional, nacional y europea. Es miembro de la PTECO2, BIOPLAT y SUSCHEM y autora y coautora de varias publicaciones, patentes y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
.
.
.
Vanesa Martínez Tomé
Durante diez años, me he dedicado al diseño y desarrollo de proyectos de ingeniería de instalaciones mecánicas nacionales e internacionales. En la actualidad, y desde hace dos años, soy la responsable del departamento de Oficina Técnica y Obras de la delegación de Giroa-Veolia en Álava. Nos dedicamos a realizar instalaciones, a preservar la eficiencia energética en las mismas y a mejorar las existentes siempre en pro de minimizar consumos, de innovar y mantener un firme compromiso con el medio ambiente y la seguridad.
.
.
.
.
.
.
Victoria Del Rio
Soy Licenciada en Ciencias Físicas e Ingeniera Electrónica por la Universidad del País Vasco UPV/EHU. He trabajado como técnico en el Centro de Informática de la UPV/EHU, como investigadora científica en el Centro Tecnológico Ikerlan, en su Departamento de Automática, y he sido socia promotora de la startup Conexia, de desarrollo de software para el aprendizaje de idiomas online.
Llevo más de 15 años en el ámbito de los Parques Científicos y Tecnológicos, como Responsable del Área de Cooperación y Servicios del Parque Tecnológico de Álava. Trabajo, entre otros, en proyectos ligados a la generación de espacios de encuentro innovadores que favorezcan las relaciones y las colaboraciones, la atracción y retención de talento en empresas de base tecnológica y el acercamiento de la Ciencia y la Tecnología a la sociedad.
.