11 de Febrero. 11 mujeres (IN)Visibles

11 de Febrero. 11 mujeres (IN)Visibles

No hay comentarios en 11 de Febrero. 11 mujeres (IN)Visibles

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto lleva 40 años formando profesionales en el ámbito de la informática y la ingeniería en sus diferentes áreas. Durante este tiempo ha vivido y sigue viviendo el descenso de vocaciones científico-tecnológicas, especialmente entre las chicas.

Este proyecto surge porque creemos que es importante enseñar a nuestro alumnado que han existido y existen mujeres con ingenio fundamentales en la Historia, silenciadas por el hecho de ser mujeres. Queremos que ellas, nuestras alumnas, sean conscientes de que el éxito es tan femenino como masculino, y queremos que ellos, nuestros alumnos, sean conscientes de esta injusticia histórica y trabajen para que no se repita.

Por ello, hemos pedido a estudiantes de 3º del Grado en ingeniería en diseño industrial que representen a 11 mujeres inventoras en sendos pósters. Este proyecto, liderado e ideado por las profesoras Paula Fernández y Nekane Sainz, es nuestra pequeña aportación para intentar compensar años de olvido. Esperamos que os inspire.

El jurado para seleccionar los mejores pósters ha sido: Ana Freire, Rodrigo Martínez y Lorena Fernández.

Bessie Blount Griffin

1. Bessie Blount Griffin

Escritora, fisioterapeuta, inventora y científica forense. Mientras trabajaba en el Hospital Bronx de Nueva York, inventó un aparato eléctrico de autoalimentación para ayudar a comer a los veteranos con amputaciones de la Segunda Guerra Mundial. En abril de 1951, Bessie Blount recibió la patente no. 2.550.554 por el invento de un soporte portátil de recipientes: se colgaba alrededor del cuello de la persona enferma y un accesorio sostenía la taza o tazón. “Una mujer negra puede inventar algo en beneficio de la humanidad”.

Autor del póster: Unai Saldaña Lozada


Mary Jackson

2. Mary Jackson

Fue una matemática e ingeniera aeroespacial estadounidense que trabajó para el Comité Consejero Nacional para la Aeronáutica (NACA), que más tarde se transformaría en la NASA. Trabajó en el Centro de Investigación de Langley la mayor parte de su vida, empezando como calculista en la división de Cálculo del Área Oeste, y más tarde llegaría a ser la primera ingeniera negra de la NASA. “Cada vez que tenemos la oportunidad de progresar, nos mueven la línea de meta”.
Autor del póster: Ander Basaras Montalvo


Helen Murray Free

3. Helen Murray Free

Es química y educadora estadounidense. Inventó las tiras reactivas de orina, junto a su marido Alfred Free, revolucionando el campo de
sistemas de autocomprobación en personas con diabetes. Asimismo, desarrolló otras pruebas para medir los niveles de indicadores clave
en otras enfermedades. Recibió la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación que le otorgó el ahora expresidente de EE.UU., Barack Obama.

Autora del póster: Iratxe Fernández Fernández


Katherine Johnson

4. Katherine Johnson

Física estadounidense, científica espacial y matemática que contribuyó a la aeronáutica de los Estados Unidos y sus programas espaciales con la aplicación temprana de las computadoras electrónicas digitales en la NASA. Conocida por su precisión en la navegación astronómica, calculó la trayectoria para el Proyecto Mercury y el vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969. “Siempre tendremos STEM. Algunas cosas desaparecerán de nuestra vista, pero siempre habrá ciencia, ingeniería y tecnología”.

Autor del póster: Alex Carreras García


Bertha Benz

5. Bertha Benz

Fue una pionera de la automoción e inventora de la pastilla de freno. En 1888 se convirtió en la primera persona en conducir un automóvil una larga distancia (106 km en 12 horas). “Si quieres hacerlo, hazlo”.

Autora del póster: Nerea Páramo Ormaeche


Frances Gabe

6. Frances Gabe

Artista e inventora estadounidense, conocida por el diseño y la construcción de la primera casa autolimpiable en Newberg, Oregón. No solo realizó el prototipo y lo patentó, sino que la construyó y vivió en ella durante décadas. “Pueden hablar todo lo que quieran de la liberación de la mujer, pero las casas siguen siendo diseñadas para que las mujeres se pasen la mitad de su tiempo de rodillas”.

Autora del póster: Marta Aranguren Basterra


Lise Meitner

7. Lise Meitner

Física, co-descubridora de la fisión nuclear. Lise Meitner y Otto Hahn investigaron bombardeando neutrones contra uranio, descubriendo la fisión nuclear. Ella misma explicó en Nature sus hallazgos sobre la radiactividad. Pero solo Otto se llevó el Nobel de Química. Al recogerlo, no mencionó en ningún momento a Lise Meitner.

Autor del póster: Lucas Ávila


Mary Phelps Jacob

8. Mary Phelps Jacob

Inventora del primer sujetador moderno, en 1913. Lo ideó de manera improvisada con pañuelos blancos, cordón y cinta. Más tarde cedió los derechos de su patente a la Warner Brothers Corset Company.

A pesar de que en los años 60 las jóvenes quemaban sus sujetadores como símbolo de liberación femenina, esta prenda nació para liberarlas del corsé y sus perniciosos efectos sobre la salud.

Autor del póster: Daniel Valencia Valdés


Rachel Zimmerman

9. Rachel Zimmerman

Científica e inventora espacial nacida en Canadá. Con tan solo 12 años inventó la “Impresora Blissymbol”, un sistema de comunicación para personas con problemas como la parálisis cerebral. En la actualidad trabaja en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, donde está especializada en educación sobre tecnología y divulgación científica. Su mayor deseo es poder utilizar, algún día, las últimas tecnologías espaciales usadas por la NASA y adaptarlas para ayudar a personas con discapacidad.

Autora del póster: Ines Erhardt Lopez-perea


Susana Marcos

10. Susana Marcos

Física española especializada en óptica aplicada a la visión humana. Inventora de diecisiete familias de patentes. Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo, en el área de ingenierías, por sus contribuciones pioneras a la ingeniería óptica y fotónica, y al desarrollo industrial de instrumentos de diagnóstico y corrección en oftalmología. “Queremos hacer algo útil y que repercuta en la sociedad”.

Autor del póster: Ramón Juste Arrieta


Verena Holmes

11. Verena Holmes

Ingeniera Mecánica e inventora, sus trabajos se desarrollaron en el campo de la medicina, trenes, barcos y aviones. Diseñó un sistema de seguridad para las guillotinas de papel. Fue la primera mujer en formar parte del Institution of Mechanical Engineers. Fue una de las grandes defensoras de las mujeres en la ingeniería de la época. Fundó la firma de ingeniería de Holmes and Leather en 1946, que contrataba solo a mujeres.

Autor del póster: Iñigo Fernández de Quincoces

About the author:

Inspira STEAM es un proyecto pionero para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Se trata de la primera vez que se utiliza la técnica del mentoring grupal en un proyecto de fomento de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) entre estudiantes de primaria.

Leave a comment

Back to Top